.: Filtro de Proyectos :.
EL MAESTRO ES EL REFERENTE MÁS PERMANENTE
Publicado el
Metodologías de la enseñanza que han causado un favorable impacto en muchos países, esta vez te ofrecemos el contenido de esta interesante entrevista sobre la filosofía Waldorf.
¿POR QUÉ SOY MAESTRA?
Publicado el
Para mi ser docente ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida, pues estoy en ella desde hace 24 años, he pasado más tiempo en las aulas ya sea como estudiante o como maestra que en otras actividades.
LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
Publicado el
ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA
1. Motivación de los alumnos.
2. Las grandes vías de actuación docente
3. Técnicas concretas para favorecer la motivación de los alumnos
¿QUÉ ES UNA RÚBRICA?
Publicado el
Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.
Un listado de criterios específicos que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular.
LO QUE LOS MAESTROS ESTÁN LEYENDO: Daniel Pennac "Mal de Escuela"
Publicado el
Mal de escuela aborda la cuestión de la escuela y la educación desde un punto de vista insólito, el de los malos alumnos. Pennac, es un pésimo estudiante en su época, estudia esta figura del folclore popular otorgándole la nobleza que se merece y restituyéndole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como «zoquete» y como profesor, el autor reflexiona acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor.
HACIA UN APRENDIZAJE UNIVERSAL, "LO QUE CADA NIÑO DEBERÍA APRENDER"
Publicado el

ANTECEDENTES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS DOCENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Publicado el
Este documento tiene como propósito formular un estado del arte y orientaciones para las políticas docentes de los países de América Latina y el Caribe en el marco de la iniciativa "Proyecto Estratégico Regional sobre Docentes para América Latina y el Caribe" que se inserta, a su vez, en la estrategia UNESCO,a nivel mundial, "Profesores para una Educación para Todos".
ENTREVISTA A SYLVIA ORTEGA
Publicado el
LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO, EDGAR MORIN
Publicado el
DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
Publicado el