.: Filtro de Proyectos :.
ACUERDO Num.696 NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN.
Publicado el
Que la Ley General de Educación establece en su artículo 50 que la evaluación de los educandos comprenderá la medición en lo individual de los conocimientos, las habilidades, las destrezas y, en general, del logro de los propósitos establecidos en el plan y los programas de estudio, y que las instituciones deberán informar periódicamente a los alumnos y, en su caso, a los padres de familia o tutores, los resultados de las evaluaciones parciales y finales, así como aquellas observaciones sobre el desempeño académico de los propios alumnos que permitan lograr mejores aprendizajes.
HÁBITOS DE ESTUDIO
Publicado el
Los hábitos de estudio son el mejor y más potente predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que determina nuestro buen desempeño académico es el tiempo que dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo.
LA DISCIPLINA DE LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA BÁSICA EN EL AULA. ¿QUÉ HACER PARA LOGRARLA?
Publicado el
El presente artículo " La disciplina de los alumnos de Secundaria Básica en el aula, ¿qué hacer para lograrla?" se ha elaborado con el propósito de abordar una temática de gran interés en el ámbito escolar. Con este trabajo se pretende ofrecer a los profesores, especialmente a los noveles y aquellos en formación quienes ejercen su docencia en el nivel de Secundaria Básica, consejos prácticos para enfrentar este problema de alta prioridad en la esfera educacional, teniendo en cuenta las características psicológicas de los adolescentes y su etapa de desarrollo psíquico.
PROGRAMA AULAS FELICES
Publicado el
Psicología Positiva aplicada a la Educación.
El programa " Aulas Felices" surge ante la necesidad de difundir entre el profesorado las aportaciones actuales de la Psicología Positiva, una corriente en auge en todo el mundo y con extraordinarias posibilidades para renovar la práctica educativa desde unos sólidos fundamentos cientifícos. Tanto en nuestro país como a nivel internacional, hay una disciplina con el alumnado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. La presente obra pretende llenar ese vacío, aportando al profesorado un manual que le permita conocer los fundamentos de esta corriente y, además, le facilite estrategias y propuestas de actividades que pueda utilizar en las aulas.
EDUCACIÓN SEXUAL PARA NIÑOS
Publicado el
El término educación sexual se usa para describir el conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción -y, más específicamente, la reproducción humana-, los derechos sexuales y reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.
CÓMO LOGRAR LA DISCIPLINA EN EL AULA
Publicado el
El video presenta una interesante propuesta para lograr la disciplina en el aula , donde
se muestran diez condiciones necesarias para alcanzarla . Si usted las aplica en su
trabajo docente, llegará a la ansiada meta .
CONSTRUYENDO UNA ESCUELA EN LA NUBE
Publicado el
ESPECIALIZACIÓN DOCENTE EN EDUCACIÓN Y TIC
Publicado el
Conectar Igualdad
Video Introductorio de las Jornadas Presenciales del Postítulo: Especialización Docente en Educación y TIC
¿POR QUE LOS NIÑOS SE ABURREN EN LAS ESCUELAS?
Publicado el
El amor por la creatividad y la disciplina, que son dos elementos fundamentales en la educación y que por ende van a tener gran influencia en los demás conocimientos. Lo que recomiendo es que no se vean las materias culturales como un segundo recreo, o un simple pasatiempo, el arte también se aprende y se desarrolla y lo que es más importante, sensibiliza a cada persona, evitando momentos de tedio y miedo al estudio, Einstein dijo: "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
ACERCA DE LOS ENFOQUES EN RECREACIÓN
Publicado el
En este trabajo se intentarán discriminar las grandes posiciones teóricoprácticas que fundamentan características muy específicas de las actividades recreativas. Luego de una introducción que mostrará algunas dificultades para acordar una definición del término recreación, se hará una breve descripción de tres enfoques: el Recreacionismo, la Animación, Sociocultural y la Recreación Educativa.