Villa Educación

Domingo 03 de diciembre de 2023

.: Filtro de Proyectos :.



FABRICIO BALLARINI: NEUROCIENCIA EN EL AULA

En esta conferencia dividida en dos videos el Dr. Fabricio Ballarinni nos explica y comparte sus experiencias.

Ha creado y es organizador de "Educando al Cerebro", una jornada que tiene por objeto compartir los avances científicos en educación, aprendizaje, pedagogía y neurociencia. Con esto, Fabricio y su equipo buscan construir un puente entre la ciencia y la educación, haciendo capacitaciones para todos los niveles, mediante nuevas formas de divulgar la ciencia que incluyen el teatro y el humor.




¿CÓMO MOTIVAR UNA CLASE DE CIENCIAS?

Enseñar matemáticas y ciencias en la educación primaria y secundaria sigue siendo uno de los principales problemas que aparentemente no tienen una solución.

El Profesor Enrique Espinoza Ordóñez, desde una postura reflexiva nos recomienda algunas ideas y consideraciones para mejorar nuestro desempeño profesional en el interesante trabajo de “enseñar” ciencias.

 

 

 

 




LA CLASE COMO CIENCIA INACABADA

"Una clase que se planea es una conjetura, una hipótesis que se busca comprobar y para ello es necesario que pares amigables nos hagan caer en cuenta de nuestras fortalezas y falencias didácticas y pedagógicas."

César Vicente Benavides Torres

 










¿POR QUÉ SOY MAESTRA?

Para mi ser docente ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida, pues estoy en ella desde hace 24 años, he pasado más tiempo en las aulas ya sea como estudiante o como maestra que en otras actividades.




LA MOTIVACIÓN EN EL AULA

ÁRBOL DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA

1. Motivación de los alumnos.

2. Las grandes vías de actuación docente

3. Técnicas concretas para favorecer la motivación de los alumnos

 




¿QUÉ ES UNA RÚBRICA?

Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.

Un listado de criterios específicos que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular.




LO QUE LOS MAESTROS ESTÁN LEYENDO: Daniel Pennac "Mal de Escuela"

Mal de escuela aborda la cuestión de la escuela y la educación desde un punto de vista insólito, el de los malos alumnos. Pennac, es un pésimo estudiante en su época, estudia esta figura del folclore popular otorgándole la nobleza que se merece y restituyéndole la carga de angustia y dolor que inevitablemente lo acompaña. Desde su propia experiencia como «zoquete» y como profesor, el autor reflexiona acerca de la pedagogía y las disfunciones de la institución escolar, sobre el sentimiento de exclusión del alumno y el amor a la enseñanza del profesor.