.: Filtro de Proyectos :.
RAZONES POR LAS QUE UN NIÑO NO NECESITA CELULAR
Publicado el
Un niño no necesita un celular
Un niño necesita desarrollar la creatividad, no aprender a digitar un celular.
Un niño necesita aprender a dialogar cara a cara, no a enviar emoticones.
Un niño debe aprender a jugar en la naturaleza, no a convertirse en un robot pegado a una tecla.
Un niño necesita actividad física, no estar sentado con el chat en la mano.
Un niño debe aprender a expresar emociones y dialogar, no enviar caritas tristes o alegres.
¿QUIÉN ES EL NUEVO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA?
Publicado el
Aurelio Nuño Meyer, releva de su encargo a Emilio Chuayffet al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Luego de casi quince días de convalecencia, y después de reaparecer en Guerrero en la ceremonia del regreso a clases, junto con el titular del Ejecutivo federal, finalmente Emilio Chuayffet dejará una de las carteras más problemáticas de la actual administración que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto.
EL NUEVO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Publicado el
El pasado titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet, fue duramente criticado en su persona, y también por no haber hecho un buen trabajo frente a la Secretaria. Por ello Aurelio Nuño, pese a que había anunciado que no haría cambios en su equipo de trabajo, ya realizó tres, dos de ellos relacionados con su imagen.
El nuevo titular de la SEP pretende mantener un bajo perfil y evitar cualquier enfrentamiento. Así que no gusta de tener contacto con la prensa, pues al parecer le teme a la opinión pública. Así que aprovechó un día de descanso para realizar los cambios, los cuales había dicho no hará.
"LAS GRIETAS DE LA REFORMA EDUCATIVA" POR MANUEL GIL ANTÓN
Publicado el
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS COLEGIO DE MÉXICO
En forma cuantitativa nos representa parte de la situación actual de la educación de los mexicanos, sus explicaciones y ejemplos pueden dar luz a muchos que nos preguntamos precisamente por esta reforma que tanto se ha mencionado en los últimos años.
"LA REFORMA EDUCATIVA" POR MANUEL GIL ANTÓN
Publicado el
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS DEL COLEGIO DE MÉXICO
Con las muy diversas versiones sobre este tema de controversia entre los distintos grupos sociales de México, escuchar la opinión de este sociólogo nos propone un análisis de mayor reflexión.
PARA QUÉ USAR MAPAS MENTALES Y LÍNEAS DE TIEMPO EN LAS AULAS
Publicado el
Qué es un mapa mental
De acuerdo a la definición de Wikipedia, “Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Clic en la imagen para ir al video
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO UTILIZANDO LOS BLOQUES LÓGICOS DE Z.P. DIENES
Publicado el
Hace muchos años que conocemos y algunos tenemos en nuestros colegios los Bloques Lógicos de Zoltan Dienes, sin embargo, las ideas y sugerencias de cómo aprovecharlos en actividades para desarrollar las competencias lógico matemáticas no son muy abundantes.
Clic en la imagen para ir al tema
LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Publicado el
MÉXICO SE SUMA A 1000 GIRLS, 1000 FUTURES
Publicado el
Con el objetivo de que más mujeres estudien una ingeniería o alguna carrera relacionada con matemáticas, ciencia y tecnología, México se sumó al programa internacional 1000 girls, 1000 futures que impulsa la Academia de Ciencias de Nueva York.
PROYECTO GUTENBERG
Publicado el
El proyecto Gutenberg ofrece más de 49,000 libros electrónicos gratuitos, puedes elegir entre libros epub, Kindle o descargarlo en línea, todo ello gratuitamente.
Nuestros libros electrónicos son de gran calidad y éstos fueron publicados de buena fe por nuestros editores.
Los hemos digitalizado y con gran diligencia los corregimos con la ayuda de miles de voluntarios.
Para acceder al Proyecto Gutenberg no es necesario pagar alguna cuota o registro si te es de utilidad te rogamos donar una pequeña cantidad o de otra forma puedes ayudar mediante la digitalización de más libros, grabación de audios o informar de los posibles errores que hayas detectado.
A través de nuestros socios, afiliados y recursos propios tenemos disponibles más de 100,000 libros electrónicos de los que puedes disponer para su lectura gratuitamente.