Villa Educación

Domingo 03 de diciembre de 2023

.: Filtro de Proyectos :.





RELACIÓN ENTRE DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA

Generalmente la relación entre docentes y padres de familia se limita a la entrega de boletas de calificaciones, organización de algún evento social e informes de la mala conducta de los niños o del bajo aprovechamiento escolar. Son pocas las ocasiones en las que estos espacios tienen como finalidad analizar algunos aspectos como: la convivencia familiar, la comunicación, la relación afectiva entre padres e hijos, la orientación para que apoyen el trabajo escolar en casa, etcétera.




PILARES FUNDAMENTALES DEL APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI Y APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Fernando Trujillo es profesor de la Universidad de Granada especialista en educación y en la enseñanza de idiomas. En este estupendo vídeo de poco más de 11 minutos, hace un recorrido por una serie de temas clave que nos ayudarían a cambiar  unos procesos educativos caducos y anclados en en pasado hacia otra formas, otros procesos, otras estrategias más acordes con nuestros alumnos del siglo XXI, desarrollando una serie de competencias y habilidades que son imposibles desarrollar con unas metodologías excesivamente librescas y academicistas al uso.

Fernando propone el desarrollo de una metodologías favorecedoras del aprender haciendo mediante el trabajo por proyectos y el uso de las TIC.




DESAFÍOS DOCENTE SEXTO GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.




DESAFÍOS DOCENTE QUINTO GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.




DESAFÍOS DOCENTE CUARTO GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.




DESAFÍOS DOCENTE TERCER GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.




DESAFÍOS DOCENTE SEGUNDO GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.




DESAFÍOS DOCENTE PRIMER GRADO PRIMARIA

El plan de estudios 2011 para la educación básica señala, acetadamente, que las actividades de aprendizaje-deben representar desafíos intelectuales para los estudiantes con el fin de que formulen alternativas de solución-. Este señalamiento se ubica en el contexto de los principios pedagógicos, en particular el que se refiere a la planificación, considerados como -condiciones esenciales para la implementación de currículo-.