.: Filtro de Proyectos :.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA EL PENSAMIENTO CRÍTICO
Publicado el
El Pensamiento Crítico es elemento fundamental cuyo desarrollo en educación escolar plantean todas las propuestas de habilidades necesarias para el Siglo XXI. Estos estándares de competencia para evidenciar este desarrollo buscan convertir a los estudiantes en pensadores autónomos y disciplinados que lo empleen como herramienta principal para el aprendizaje en todos los grados escolares. Están formulados por los Doctores Paul y Elder, reconocidas autoridades de la Fundación para el Pensamiento Crítico.
Clic en la imagen
FELIZ DÍA DE LAS MADRES
Publicado el
¡Feliz día a todas la Madres!
5 DATOS INTERESANTES SOBRE LA BATALLA DE PUEBLA
Publicado el
- El 5 de septiembre de 1862, todavía acuartelado en Puebla, el general Zaragoza contrajo tifo y falleció tres días después.
- El general conservador Miguel Negrete, abandonó al partido conservador y se puso a disposición de Zaragoza con la siguiente frase: “Yo tengo patria antes que partido.”
- El Ejército Mexicano ganó esta Batalla pero el Ejército Francés atacó nuevamente a Puebla con refuerzos y mejores estrategias dando como resultado una victoria que desembocaría en el posterior establecimiento del Segundo Imperio Mexicano.
- Benito Juárez se vio obligado a moverse a otras ciudades pues los franceses estaban en constante acecho y habían ocupado la capital. Las ciudades ocupadas por Juárez fueron: San Luis Potosí, Monterrey, Saltillo, Chihuahua y Paso del Norte. Al final de la guerra en contra de Francia, México logró vencer y en honor a Juárez es que Paso del Norte cambió de nombre a lo que hoy conocemos como Ciudad Juárez.
- Los franceses se retiraron incondicionalmente del país en 1867.
CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DE PUEBLA
Publicado el
En Palacio Nacional en la Ciudad de México se sabía poco acerca del conflicto más allá del telegrama recibido a las 12:30 en el que Zaragoza avisaba que el intercambio de fuego había iniciado. A raíz de la incertidumbre el gobierno había hecho salir precipitadamente al general Florencio Antillón al mando de los Batallones de Guanajuato, quedando como guardianes de la capital sólo 2,000 hombres del Regimiento de Coraceros Capitalinos.
HISTORIA DE LA BATALLA DE PUEBLA
Publicado el
Antes del 5 de Mayo, el día 28 de abril de 1862 tuvo lugar un enfrentamiento conocido como la Batalla de las Cumbres entre el Ejército Expedicionario Francés y el Ejército Mexicano. En este conflicto hubo cerca de 500 bajas francesas en contra de apenas 50 bajas mexicanas. Pese a esto, el Ejército Expedicionario francés consigue hacerse con el control del Paso de Acultzingo.
UN DÍA DE GLORIA
Publicado el
30 DE ABRIL: DÍA DEL NIÑO
Publicado el
Las personitas más vulnerables de la familia y de toda sociedad son los niños, en las catástrofes, en las guerras y aun en las tragedias familiares los más afectados son precisamente los pequeños, al término de la segunda guerra mundial la ONU dando seguimiento a las instituciones protectoras de los niños afectados por esta conflagración sugirió que los países del mundo establecieran un día para reflexionar sobre la necesidad de proteger y cuidar de ellos.
CALMAR LA MENTE Y CENTRAR LA ATENCIÓN EN EL AULA
Publicado el
EL SISTEMA EDUCATIVO ES ANACRÓNICO
Publicado el
Ken Robinson
Experto en desarrollo de la creatividad.
KEN ROBINSON - CAMBIANDO PARADIGMAS
Publicado el