.: Filtro de Proyectos :.
SÓLO APRENDEMOS DE UN MAESTRO AL QUE QUEREMOS
Publicado el
La manera que tenemos los docentes de relacionarnos con nuestros alumnos es un pilar fundamental para su aprendizaje, no sólo académico sino personal también. Francisco Mora, gran conocedor del cerebro y experto en Neuroeducación, popularizó la frase que daba nombre a uno de sus libros Sólo se aprende aquello que se ama.
MARÍA MONTESSORI: EL MÉTODO DE LA PEDAGOGÍA CIENTÍFICA
Publicado el
En estos tiempos de confusión, de cambios acelerados, de obsesión por el rendimiento y de implantación indiscriminada de nuevas tecnologías en cualquier proceso, rescatamos el espíritu humanista de María Montessori. Consideramos que se puede recuperar y adaptar su propuesta, centrada en un ambiente de aprendizaje seguro, estructurado y ordenado (aspecto, por otra parte, largamente enfatizado por el movimiento de las escuelas eficaces), basado en un profundo respeto por los niños y en la comprensión y el amor docentes como motor de desarrollo y crecimiento infantil.
EDUCACIÓN INTEGRAL
Publicado el
Este trabajo versa sobre la tendencia actual: formar escolarmente a los jóvenes con un interés más centrado en la producción que en otras áreas, a saber: filosóficas, estéticas, científicas y políticas. En este trabajo se sugiere la educación integral. Para tal fin se apoya en la propuesta pedagógica de Antonio Gramsci.
¿POR QUÉ HAY QUE APRENDER A PROGRAMAR?
Publicado el
PROGRAMAR PARA APRENDER SIN LÍMITES | ANTONIO GARCÍA VICENTE
Publicado el
ACTUALICEMOS EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y REINICIEMOS LA ESCUELA
Publicado el
Ponente: Gustavo de Elorza
¿Por qué suceden cosas más interesantes fuera de la escuela que dentro de ella? La escuela debe dar el paso para convertirse en un centro dinámico, que prepare para el futuro de los alumnos, y en el que se enseñe a pensar críticamente a los alumnos.
EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Y LA RECONEXIÓN CON LA NATURALEZA
Publicado el
En 2017, el tema para el Día Mundial del Medio Ambiente es: Conectar a las personas con la naturaleza, en la ciudad y en el campo, de los polos al ecuador. El país anfitrión será Canadá y está obsequiando entradas gratuitas a sus grandiosos y numerosos parques nacionales.
ANTONIO MALAGÓN: "EL MAESTRO ES EL REFERENTE MÁS PERMANENTE"
Publicado el
De su escolarización recuerda en especial a uno de sus maestros por su calidez y cercanía, a pesar de que no recuerda qué asignatura impartía. Defiende que las escuelas las hacen los maestros y aplaude el progreso de la formación del profesorado. Defensor de una escuela enfocada hacia la libertad y basada en los vínculos entre maestros, alumnos y familias, actualmente es el presidente de la Asociación de centros educativos Waldorf en España.
LAS MATEMÁTICAS Y LAS GENERACIONES ACTUALES
Publicado el
La escasa afinidad entre los estudiantes actuales y las matemáticas es una preocupación constante y se ha convertido en el objeto de numerosas investigaciones educativas durante lo que va del milenio. Hace un tiempo el problema agudo se observaba en la escuela, permaneciendo alejado de los sagrados claustros universitarios, no obstante en la actualidad se presenta aún en aquellas carreras donde se supone que existe una afinidad por las ciencias exactas.
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
Publicado el