Villa Educación

Jueves 10 de abril de 2025

.: Filtro de Proyectos :.



HERRAMIENTA PARA MAESTROS: MOODLE

Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.6
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo.



PAULO FREIRE CONSTRUCTOR DE SUEÑOS

Las ideas de Freire como personaje de la extrema izquierda, mezcla su tema con la realidad historica de opresion de ciertos grupos humanos, los cuales mediante la educacion para la libertad estos tomen conciencia de sus condiciones materiales. 
 
Dentro de las particularidades de su metodo, este eleva la moral del educando -estudiante- y lo deja a la par con el educador -profesor-, asi no seguir con la logica de personaconconocimiento-personaquenosabe, ya que para Freire la educacion es un dialogo, y el conocimiento es bidireccional, no unidireccional, es decir el educando tambien educa al educador, asi elimina la nocion clasica del pedagogo jeraquizada. 
 




CHARLES LEADBEATER: LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LOS BARRIOS POBRES

Charles Leadbeater fue a buscar nuevas formas radicales de educación... y las encontró en las favelas de Río y en los barrios pobres de Kibera, donde algunos de los niños más pobres del mundo están encontrando nuevas formas de transformación de aprendizaje. Y este tipo de escuela, informal, perturbador, dice él, es lo que deben llegar a ser todas las escuelas.




CHARLES LEADBEATER HABLA SOBRE INNOVACIÓN

En esta charla aparentemente casual, Charles Leadbater entreteje un sólido argumento acerca de la innovación y de cómo ésta ya no es sólo para los profesionales. Amateurs apasionados, armados con nuevas herramientas, están creando productos y paradigmas que las empresas por sí solas no pueden hacer.






FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

La educación es un acto social que desde el inicio de la humanidad ha servido para transformar la convivencia y el medio en que viven las personas.

Cada momento de la historia de la humanidad ha experimentado un fin educativo específico: los primeros grupos humanos al organizarse en tribus y convertirse en sedentarios, iniciaron la formación de cazadores, recolectores, guías, y en convivencia con las mujeres de la tribu aseguraron la alimentación y el vestido, estas acciones eran el fin de la “educación” que los adultos proporcionaban a los niños y jóvenes, es decir, asegurar la supervivencia era el motivo primordial.




LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LAS INVESTIGACIONES EDUCATIVAS.

La interdisciplinariedad constituye una manifestación evidente y preponderante en las investigaciones educativas, como resultado del desarrollo científico contemporáneo en general y de las ciencias de la educación en particular. El objetivo de este artículo es ofrecer varios argumentos teóricos sobre las características de las concepciones interdisciplinares y sus manifestaciones peculiares en las investigaciones educativas. Se precisan las exigencias científicas de carácter epistemológico, para considerar a una concepción como verdaderamente interdisciplinaria, así como las primeras concepciones interdisciplinares dentro de las ciencias de la educación y su impacto posterior, sobre todo la influencia de la escuela histórico cultural creada por L. S. Vigotsky y enriquecida por sus continuadores, en la cual la cultura en su sentido amplio tiene un papel fundamental en la Psicología, la Pedagogía y la didáctica como ciencias particulares en Iberoamérica en general, y específicamente en Cuba.




APRENDIZAJE VISUAL, HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL SIGLO XXI

Los organizadores gráficos son herramientas que facilitan el Aprendizaje Visual. Se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información, de manera que la integren significativamente, a su base de conocimientos previos. Esta videoconferencia presenta diversos organizadores gráficos y la forma de usarlos en el aula.
 
Especialmente, los mapas conceptuales que son un herramienta imprescindible para que los estudiantes logren aprendizajes significativos.
 




TEORIA DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO INSTRUMENTAL

Un estudio comparativo de la teoría del condicionamiento clásico (Hull, Thorndike y Skinner), estableciendo las diferencias y coincidencias entre  la teoría conductista mecanicista, El estímulo – respuesta de Thorndike y la teoría del condicionamiento operante de Skinner.

En un excelente trabajo de análisis del Dr. en Pedagogía Aurelio Moreno Zaragoza.Un estudio comparativo de la teoría del condicionamiento clásico (Hull, Thorndike y Skinner), estableciendo las diferencias y coincidencias entre  la teoría conductista mecanicista, El estímulo – respuesta de Thorndike y la teoría del condicionamiento operante de Skinner.

En un excelente trabajo de análisis del Dr. en Pedagogía Aurelio Moreno Zaragoza.




ENTENDER Y ATENDER

La igualdad de oportunidades es esencial en cualquier ámbito y, más si cabe, en el educativo, desde el que trabajamos día a día para forjar hombres y mujeres, los del futuro, más capaces y más libres. En la educación de cada uno de nuestros alumnos no sólo está en juego su futuro profesional, también su futuro personal. De ahí nuestras elevadas aspiraciones para dotarles, desde una igualdad real de oportunidades, de la educación que precisan con la mayor calidad.