Villa Educación

Miércoles 27 de septiembre de 2023

.: Filtro de Proyectos :.



HOY ES DÍA DE PI: ¶=3.141592653589793238462643383279502884…

Hoy se celebra el día mundial de Pi, 3.1416, El número que siempre ha fascinado a la humanidad. Matemáticos de todos los tiempos le dedicaron su vida entera para arrancar uno a uno sus dígitos infinitos. O para encontrar sus propiedades fundamentales.

Esta celebración fue una ocurrencia del físico Larry Shaw en San Francisco, California, que ha ido ganando en popularidad, hasta el punto de contar en 2009 con una resolución favorable de la Cámara de Representantes de EU, en la que se declaraba al 14 de marzo como día nacional de ¶.




DATO CURIOSO: ¿DE DÓNDE PROVIENE LA PALABRA ABRACADABRA?

Abracadabra se ha utilizado siempre para atraer a los espíritus benevolentes que protegen contra enfermedades, en virtud de la creencia curativa que se otorgaba en la antigüedad a ciertas palabras mágicas. Su etimología es incierta. Así, según el diccionario de Magia en el Mundo Antiguo (Ed. Aldebarán) proviene de la antigua expresión hebrea abreq ad habra, que significa envía tu fuego hasta la muerte, aunque otros autores sostienen que, aunque su origen es hebreo, su significado es la Trinidad al venir de ab, padre, ruah, espíritu y dabar, palabra. Hay también quien asegura que Abracadabra fue un ídolo de Siria que curaba ciertas enfermedades, al repetir varias veces su nombre. Y por último, los que afirman que proviene de abraxas, palabra que designa entre los gnósticos el curso del sol y representa a Dios todopoderoso, y dabar, cuyo significado es palabra divina.






PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

La Programación Neurolingüística nos propone herramientas valiosísimas para dar a los alumnos una educación personalizada, eficiente, viéndolos como individuos para poder hacerles llegar la información que se requiere de una manera efectiva.

 

 

 




ENSAYO BASADO EN EL LIBRO ¿¡Y TÚ QUÉ SABES!?

La persona que crea que al leer esta obra van a despejar muchas dudas sobre el origen de la vida o que al ver la película llevada a la pantalla por sus realizadores William Arnitz, Betsy Chasse y Mark Vicente estarán en posibilidad de sentirse iluminados, quiero decirles de entrada que se llevarán una desilusión, es más, sumarán más interrogantes que respuestas convincentes. De lo que sí estoy seguro es que tendrán una mayor agudeza de su sentido crítico.

 




ENSAYO BASADO EN EL LIBRO " EL PRÓXIMO ESCENARIO GLOBAL".

El siglo XX fue una centuria de grandes y profundas transformaciones en la sociedad mundial, desde la ética y la política, hasta la tecnología y la nanotecnología han tenido en una constante convulsión a la humanidad que no termina de digerir un adelanto cuando ya tenemos otro encima.

Todos los ámbitos de la vida han sido invadidos por la globalización que enarbola la bandera de libertad... pero para los grandes capitales.

 




LA OFERTA EDUCATIVA EN EL MARCO DE LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

La globalización como fenómeno económico, implica la integración y vinculación de las economías nacionales a través de fuentes como el comercio internacional y la Inversión Extranjera Directa. Ambas variables determinan el funcionamiento del comportamiento del sistema económico en su conjunto y condicionan el quehacer y la estrategia de integración  de las naciones que participan en el concierto económico internacional.

 




ENSAYO BASADO EN EL LIBRO "LAS CONEXIONES OCULTAS" DE FRITJOF CAPRA

En el libro de "Las Conexiones Ocultas" , el autor Fritjof Capra realiza en 7 capítulos una exposición que nos lleva de la mano tratando de demostrar que el universo con todos sus componentes es como una tarima formada por el entrelazado de seres vivos: plantas y animales, grandes y pequeños, macroscópicos y microscópicos. La existencia de vida planetaria sólo se justifica por el perfecto funcionamiento de cada uno de los seres vivientes que dependen unos de otros. Plantas y animales tienen un mismo pasado, presente y futuro de interrelación.

 

 




TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Un breve recorrido por la tecnología educativa nos revela que se trata de un campo de conocimiento que nace en la década de 1950 para tratar de brindar una respuesta a la incorporación de medios y materiales para la enseñanza. La tecnología educativa reemplazó los debates didácticos e intentó dar una respuesta totalizadora a la problemática de la enseñanza. Ese origen generó posteriormente una fuerte controversia, respecto de su sentido y su valor, que ha atravesado su campo durante varias décadas. 

 




BENEFICIOS Y DESVENTAJAS DE INTERNET PARA LOS MÁS JÓVENES DE LA CASA

 

El Internet  ofrece recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor, servicios de gran utilidad para la formación de nuestros hijos sin embargo también puedan acceder a contenidos y materiales gráficos no aptos para niños tales como sexo, violencia, drogas, etc. Por lo que es importante reducir los riesgos que existen al utilizar esta herramienta.