Villa Educación

Lunes 09 de diciembre de 2024

.: Filtro de Proyectos :.



LA HUMANIDAD CONTRA LOS ASTEROIDES

(Agencia Informativa Conacyt). El 30 de junio de 1908, la trayectoria de un asteroide coincidió con la posición de la Tierra. A su entrada en nuestra atmósfera, el objeto celeste fue desintegrándose poco a poco hasta explotar sobre el bosque siberiano, y aunque su tamaño era relativamente pequeño (entre 35 y 45 metros, según estimaciones), destruyó una superficie de dos mil kilómetros cuadrados, relató el doctor Sergio Camacho Lara, secretario general del Centro Regional de Enseñanza de Ciencia y Tecnología del Espacio para América Latina y el Caribe (CRECTEALC).

De 2010 a 2013, el doctor Camacho Lara participó en un grupo internacional auspiciado por la ONU para el establecimiento de una Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés), con el objetivo de buscar y monitorear los objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) y determinar un umbral de probabilidad de colisión con nuestro planeta.

Los NEO incluyen cometas y asteroides que orbitan cerca de la Tierra. En el caso de asteroides, se les denomina NEA (Near Earth Asteroids). El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) es miembro fundador de la red IAWN y realiza observaciones de estos objetos con sus telescopios en Tonantzintla, Puebla, y Cananea, Sonora.

Durante el mismo periodo, e igualmente bajo el auspicio de la ONU, se trabajó para la creación del Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG, por sus siglas en inglés), conformado por diversas agencias espaciales del mundo. Este grupo trabaja en resolver escenarios en los que un asteroide se dirige en curso de colisión con la Tierra, con el objetivo de ganar tiempo ante una posible amenaza.

“Cuando un asteroide llegue a ese umbral, que actualmente se encuentra en 10 por ciento, IAWN pasaría la información al grupo de agencias espaciales y gobiernos que pudieran ser afectados para que decidan qué acciones van a tomar. Poco tiempo después de eso se daría la información a los medios para que se informe a todo el mundo”, explicó.

Los escenarios varían, por lo cual se trabaja en encontrar soluciones para diferentes asteroides, se contemplan diversos tamaños, velocidades y trayectorias, ya que no es lo mismo que un asteroide se dirija a un desierto, una ciudad o a la costa, y las consecuencias pueden ir desde heridas leves, hasta la destrucción total de ciudades o de la infraestructura costera a lo largo de cientos de kilómetros.

En caso de que un asteroide se dirija a nuestro planeta y el choque sea inminente, la planificación y toma de decisiones por parte de los gobiernos afectados y de agencias espaciales capaces de desviar un asteroide son cuestiones sumamente delicadas. A nivel político, se debe tomar en cuenta qué países realizarán las misiones. A nivel técnico, se deben analizar las posibilidades de destruir, frenar o acelerar el asteroide con el fin de desviarlo.

 “La probabilidad de que un objeto pegue con la Tierra es muy pequeña pero las consecuencias podrían ser devastadoras. Por la distribución de tamaños de los asteroides cercanos a la Tierra, las probabilidades son más grandes cuando se trata de objetos pequeños. Todas las noches hay una cantidad de estos pequeños objetos que se queman en la atmósfera y los vemos como estrellas fugaces, pero hay algunos que por su composición y su ángulo de entrada a la atmósfera, penetran y pueden llegar a tierra o estallar a pocos kilómetros de altura. Parte de la idea de este día internacional es que poco a poco la gente vaya conociendo cómo reaccionar ante un evento como este”.

Objetos cercanos a la Tierra

El Centro de Planetas Menores (MPC, por sus siglas en inglés), bajo el auspicio de la Unión Astronómica Internacional, es la institución encargada de recopilar observaciones de asteroides y cometas, calcular sus órbitas y determinar en primera instancia sus probabilidades de impacto a la Tierra. De acuerdo con información del MPC, hasta el 27 de junio de 2018, se contabilizaron 18 mil 337 NEO, de los cuales, mil 877 se acercaban a menos de ocho millones de kilómetros de la órbita de nuestro planeta y son considerados potencialmente peligrosos.

Entre estos objetos se encuentra Apofis, un asteroide de más de 300 metros descubierto en diciembre de 2004 y cuya órbita lo llevará a pasar cerca de la Tierra el 13 de abril de 2029, y podrá ser visible en el territorio europeo.

“Se está vigilando muy de cerca para ver cómo lo afecta la gravedad de la Tierra. No conocemos bien su composición, pero se están haciendo cálculos de cómo afectará la Tierra la órbita de Apofis”.

Cuando el asteroide se acerque a la Tierra, se lanzarán misiones para colocar satélites y obtener imágenes que ayuden a estudiarlo, pues al obtener más parámetros sobre su órbita, se podrá conocer con más precisión si impactaría la Tierra en abril de 2036 y el lugar donde podría tocar tierra. Asimismo, se está evaluando, porque eso alteraría su órbita, la posibilidad de impactarlo para obtener muestras de su composición.

Los asteroides son residuos de la formación del sistema solar. Se dividen principalmente en dos tipos: rocosos y metálicos, dependiendo de su constitución, resultan más o menos peligrosos en caso de entrar en contacto con nuestro planeta, explicó el doctor José Guichard Romero, director del CRECTEALC, campus México.

Como objetos provenientes del espacio llaman mucho la atención de la gente, y aunado al hecho de que en México no es ilegal vender o comprar asteroides, muchas personas —principalmente astrónomos aficionados— comercian con ellos. Por otro lado, su composición también los pone en la mira de empresas, pues en su interior se pueden encontrar metales valiosos.

“Los asteroides tienen una gran cantidad de metales, pueden contener platino (Pt), iridio (Ir), oro (Au) y elementos que conforman el grupo de las tierras raras. Por eso, algunas personas y compañías tienen la idea de hacer minería de asteroides para extraer minerales que son poco abundantes en la Tierra”.




LOS RETOS ÉTICOS DEL BIG DATA

(Agencia Informativa Conacyt). El doctor Federico César Lefranc Weegan, profesor investigador del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), considera que el derecho actual tiene el gran reto de lograr que el desarrollo tecnológico recupere su carácter humanístico para construir una sociedad de la información centrada en la persona.

Dentro de este problema del desarrollo tecnológico, destaca la relación entre la ética y los grandes volúmenes de datos generados día con día en nuestras actividades en línea. Lefranc Weegan indicó que existen cuatro dudas primordiales al estudiar las implicaciones éticas del big data: ¿quién quiere esos datos?, ¿cómo se obtienen y cómo se gestionan?, y lo más importante, ¿con qué fin?

Aunque el término big data no tiene una definición rigurosa, se puede decir que designa al tratamiento de grandes volúmenes de datos mediante algoritmos matemáticos con el fin de establecer correlaciones que ayuden a predecir tendencias y tomar decisiones. Además, indicó que en unos años cambiará su sentido, pues lo que hoy consideramos como una cantidad masiva de datos, en el futuro será rebasada.

De acuerdo con el investigador, los datos no se recopilan solo porque sí, sino que esos grandes volúmenes de información se utilizan para predecir desde comportamientos, hábitos de consumo, cuántos años puede llegar a vivir una persona o de quién se va a enamorar.

Continuamente desarrollamos actividades utilizando sistemas tecnológicos de mediana y gran escala que recopilan una gran variedad de datos personales, como la posición geográfica, información financiera y hasta el ritmo cardiaco. Como usuarios de estos sistemas nos enfrentamos a cuatro fenómenos que amenazan el correcto uso de los datos.

Federico César Lefranc Weegan

Doctor en derecho público. Es profesor investigador del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Su investigación se desarrolla en el campo de las interpretaciones jurídicas y filosóficas de la dignidad humana y la epistemología jurídica y dogmática de los derechos fundamentales.

El primero de ellos es la falibilidad de los sistemas. Todo aquello creado por el hombre aspira a la perfección, pero siempre existirán imperfecciones que no se alcanzan a observar, ocasionando que sus fallas y consecuencias sean imprevisibles.

Luego tenemos la vulnerabilidad, que se relaciona estrechamente con la falibilidad, y se refiere tanto a los sistemas de gestión de datos, como a los aparatos físicos. El investigador explicó que en muchas ocasiones las personas que vulneran la seguridad de los sistemas lo hacen para demostrar que pueden vencer a la máquina.

“¿Por qué se intenta vulnerar un programa o un aparato? Hay personas que piensan en ir más allá de un programa en una búsqueda de la perfección, demostrando que el software no les va a ganar. No es una maldad específica como a veces se presenta, sino una cuestión inherentemente humana de ir más allá”.

La obsolescencia tiene dos momentos, uno es el deterioro propio de cualquier invención del hombre, pues no existen cosas que duren para siempre. Por tanto, los aparatos o sistemas llegarán a un punto en el cual ya no puedan realizar las tareas para las cuales fueron pensados.

El segundo es la obsolescencia programada, que se originó con la imposición de la racionalidad de mercado, es decir, los aparatos empezaron a ser diseñados para funcionar durante un periodo específico de tiempo, y una vez cumplido ese plazo, comienzan a presentar fallos que los hacen poco funcionales o inútiles.

“Se fabrican aparatos de manera que ya hayan envejecido en seis meses, pero no es real, podríamos usar el teléfono de hace tres o cuatro años y funcionaría perfectamente (…) La tecnología informática y de comunicaciones se convirtió en una cuestión de mercado privado en manos de unas cuantas gigantescas corporaciones y eso le da sus características de las cuales no podemos escapar”, explicó Lefranc Weegan.

Por último, está la dependencia de los individuos, las instituciones y los Estados con respecto a las megacorporaciones, quienes son las responsables de diseñar, desarrollar y distribuir programas y aparatos. En el caso de México y otros países, la gestión pública de datos se encuentra montada sobre plataformas privadas y, por consiguiente, los datos de millones de personas son gestionados por corporaciones privadas.

¿Quién conoce y usa mis datos?

El investigador indicó que los datos de todas las personas son recabados continuamente y de todas las maneras imaginables, sin importar que sean o no usuarias de los aparatos y sistemas tecnológicos. Si bien algunos de estos datos son proporcionados conscientemente por las personas, muchos otros son obtenidos sin autorización.

Como ejemplo dijo que la administración pública utiliza las cámaras de videovigilancia de las ciudades para registrar los sucesos; mientras que en el sector privado, existen sistemas de monitoreo satelital que toman imágenes de la superficie terrestre a diferentes niveles de acercamiento.

En el caso de los dispositivos personales, estos recaban la información de los perfiles de redes sociales, incluyendo edad, sexo, orientación sexual y domicilio, además de fotografías, videos e información contenida en sistemas de mensajería. Lefranc Weegan dijo que no es fácil proteger y exigir protección de nuestros datos porque los manejan corporaciones privadas frente a las cuales nosotros aceptamos sus condiciones de uso.

“Aunque es una especulación que no está tan fuera de la realidad, se piensa que haciendo un análisis muy riguroso nada más de los likes que una persona pone en Facebook, se podría obtener un perfil muy completo de ella. Ahora imaginemos con el resto de los datos”.

Agregó que no se debe comprar el discurso de que la tecnología está hecha para satisfacer las necesidades de la gente, sino que está pensada básicamente para un mercado, e insistió en que una de las mejores formas para proteger nuestra información es proporcionando la menor cantidad posible —es decir, únicamente la estrictamente requerida— y no identificarnos a nosotros mismos como un conjunto de datos, pues se reduce la propia concepción como seres humanos.

Asimismo, reconoció que la problemática del big data no puede resolverse desde la ética ni desde las leyes, sino que debe ser atacada haciendo uso de la misma tecnología. En el caso de los algoritmos predictivos, se está promoviendo el uso de algoritmos que evalúen los algoritmos predictivos para verificar que sean neutrales y evitar así un uso indebido de los datos.




ENERGÍA SOLAR EN OAXACA: LIMPIA Y PORTÁTIL

(Agencia Informativa Conacyt). En la “tierra del sol” —como describió el compositor José López Alavez la entidad oaxaqueña y específicamente la región de la Mixteca—, la energía producida por el astro se ha convertido en una opción para acercar el servicio a comunidades o sitios que no cuentan con el suministro de luz eléctrica.

Durante los últimos ocho años, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) ha egresado decenas de ingenieros en energías renovables, quienes contribuyen a resolver problemas cotidianos y han diseñado prototipos de energía solar portátil.

Desde un “diablo”, hasta una pequeña granja, pasando por carretas solares y criaderos de tilapia que funcionan con energía obtenida a partir de los rayos del sol, son algunos de los desarrollos efectuados por alumnos y profesores.

El director de la carrera, Fidel Sánchez Maqueo, indica que la UTVCO cuenta con 40 paneles solares que abastecen de energía eléctrica a un edificio y un taller, generando alrededor de 11 kilowatts. El proyecto a largo plazo, afirma, consiste en ser un campus autosustentable.

Ante ello, se encuentran en trámites para conectarse a la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La medida tiene diversos propósitos, explica, puesto que permite el aprendizaje de los estudiantes, además ahorrar en el consumo y contribuir con el medio ambiente; aunque la totalidad de alumbrado de la universidad funciona a través de energía solar, como parte de la plataforma de autosustentabilidad.

Carretas solares

La energía solar ha sido utilizada principalmente para contribuir con el suministro de energía eléctrica en poblaciones en las que se carece de este servicio, refiere el docente de la Universidad, Fray Guadalupe García.

Ante ello, el alumno de la UTVCO Luis Raúl Santiago Contreras, bajo su tutela académica, desarrolló una solución para agricultores de Santiago Apóstol, Ocotlán —municipio ubicado a unos 40 kilómetros de la capital—, que requerían activar sus bombas de riego.

Las carretas solares fueron puestas en práctica en Santiago Apóstol, Ocotlán. Funcionan para abastecer de energi?a bombas de riego y son un diseño del alumno de la UTVCO Luis Raúl Santiago Contreras y el catedrático Fray Guadalupe García.

“Los trabajadores del campo necesitaban regar sus cosechas, pero al pozo de suministro no llegaba la energía eléctrica y desconfiaban dejar cualquier instrumento en el campo, puesto que de manera frecuente se presentan robos”, indica el profesor.

Por tanto, precisa, se propuso adaptar paneles solares a una carreta que ya no utilizaban los agricultores, de tal forma que además de contar con la activación de las bombas de riego, la energía generadora fuera portátil.

El trabajo se concretó y surgieron dos carretas solares, con una inversión aproximada de 80 mil pesos cada una, y que permiten realizar un bombeo permanente durante tres horas y media continuas.

El proyecto obtuvo el primer lugar en la categoría de Innovación, en el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) en 2017. Sin embargo, afirma Guadalupe García, lo más relevante fue el impacto positivo para los campesinos, así como la movilidad de los paneles, arrastrados por caballos.

 

Tilapia

El catedrático Raúl Alejandro Acevedo Concha y sus estudiantes han efectuado un proyecto que busca dar respuesta a dos de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): dos, hambre cero, y siete, energía asequible y no contaminante.

“A través del uso de la energía solar, se ha puesto en marcha un criadero de tilapia en la universidad, que sirve como modelo para que los acuicultores lo implementen. Hasta el momento hemos reunido a 30 pequeños productores de un total de 50 que existen en los Valles Centrales de Oaxaca, quienes ya han adquirido la tecnología y se han apropiado de la propuesta”, apunta.

Con el uso de paneles solares, explica, se obtiene la energía que permite el funcionamiento de la bomba que hace circular el agua y la mantiene limpia, además que está en diseño la implementación de un calentador solar para que los estanques mantengan una temperatura de 25 grados Celsius y el crecimiento de los peces sea mayor y en menos tiempo, indica.

La energía solar se emplea en la entidad principalmente para subsanar necesidades inmediatas en diversos rubros: campo, acuicultura, ecoturismo, alumbrado público, y aunque la inversión inicial puede resultar un poco elevada, a lo largo del tiempo esta se recupera puesto que los paneles tienen una duración de unos 20 años y el consumo de energía eléctrica se detiene.

Emprendedores

La carrera de energías renovables cuenta con la certificación EC-586-Versión 01 en “Instalación de sistemas interconectados a la red en comercio e industria”, ante ello, los estudiantes que cursan sus estudios en la institución egresan con la certificación.

Para hacer frente a la realidad laboral del estado, los alumnos de noveno cuatrimestre han conformado cuatro empresas que se encuentran ya prestando sus servicios.

Los estudiantes Michel Escobedo Ramírez y Viniza Martínez Aquino constituyeron la sociedad Gubixa —por su traducción del zapoteco al español significa "sol"—, misma que ofrece servicios de interconexión y calentadores solares.

Además de brindar mantenimiento, operación y venta de sistemas fotovoltaicos autónomos, el diseño, la implementación y la concepción de la empresa es completamente trabajo de los jóvenes que ya ofrecen sus servicios.

Green solare, compañía formada por los alumnos Aída Montaño y Eduardo Ramos Antonio, se dedican al mantenimiento de sistemas autónomos solares y de conexiones eléctricas; al igual que SoloOax.

Si bien es cierto que la energía solar representa apenas uno por ciento de la producción de electricidad en el país, la generación de capital humano es fundamental para que se consolide este tipo de tecnologías, asegura el director de la carrera, Sánchez Maqueo.

Y advierte que aún existe un largo camino por recorrer para que la entidad se convierta en una generadora de energía solar a mayor escala; no obstante, confía que el emprendimiento de los jóvenes de la universidad, así como la apertura de la sociedad a fuentes alternativas, permita en un futuro cercano incrementar la generación y principalmente en escalas caseras.




HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CREATIVO: HACER PREGUNTAS

En este artículo abordamos la segunda de las habilidades del pensamiento creativo: el arte de hacer preguntas.

Cultivar mentes vivas

Pensamiento creativo

Los seres humanos hacemos preguntas para comprender la realidad que nos rodea y tener referencias. Las preguntas ayudan a estructurar el pensamiento, a sacar a la luz los puntos de fricción, a debatir nuevos puntos de vista, a asumir la responsabilidad y a ver lo que permanece más oculto por resultar lo menos obvio. Las preguntas inteligentes y abiertas provocan transformaciones, estimulan la aparición de nuevos caminos para pensar, provocan, su vez, nuevas preguntas y favorecen una mente viva y dinámica. Por todo ello, el arte de hacer preguntas debe estar presente en las aulas y formar parte del hacer diario de los profesores.

Sin embargo, no todas las preguntas sirven a estos propósitos que acabo de enumerar. Por ejemplo, las preguntas cerradas que se contestan con una afirmación o una negación no aportan movimiento al pensamiento. Tampoco son muy recomendables las preguntas que dan comenzó con un por qué. La razón estriba en que esta pregunta puede encerrar una acusación o una reprimenda y ante tal escenario la persona que tiene que contestar tenderá a justificarse o a excusarse con el fin de evitar un castigo, regaño o llamada de atención.

Las preguntas ayudan a estructurar el pensamiento, a sacar a la luz los puntos de fricción, a debatir nuevos puntos de vista, a asumir la responsabilidad y a ver lo que permanece más oculto por resultar lo menos obvio

Las preguntas que sirven al aprendizaje son aquellas que enriquecen el ambiente y piden la participación de todos permitiendo que distintas ideas y puntos de vista convivan. Si quieres inspirar y motivar, las preguntas que hagas deben ser amplias, tener fuerza, retar y tener una estructura abierta. Las preguntas que mejor funcionan en el aula son las que llevan al estudiante a sacar conclusiones por sí mismo y a explorar un área del saber sin condicionamientos preestablecidos.

Neuronas pensantes

Te sugiero que involucres a tus alumnos en las disciplinas que impartes a través de preguntas. Por ejemplo, un profesor de Historia puede abrir preguntas en clase relacionadas con periodos, situaciones o personajes para que los alumnos indaguen y extraigan conclusiones acerca de qué piensan que sintieron los protagonistas de un hecho, qué alternativas más podría haber tenido en cuenta un personaje histórico, qué hubiera pasado de no haberse tomado una determinada decisión histórica o cómo hubieran ellos llevado a cabo alguna acción documentada en la Historia.

Las preguntas que hacen pensar y permiten que las ideas den vueltas y formen nuevas redes de conexiones neuronales suelen comienzan por:

¿Qué…?

¿Dónde…?

¿Cuándo…?

¿Quién…?

¿Hasta qué punto…?

¿En qué medida…?

¿Bajo tu punto de vista…?

¿Cómo…?

¿Para qué…?

Este es el inicio de las preguntas poderosas, que marcan un espíritu de encuentro y de curiosidad rebosante de aprendizaje. El resto de los ingredientes has de añadírselos tú y diseñar preguntas acordes con tu materia y el objetivo que te hayas propuesto alcanzar con tus alumnos.

Lo importante es que tus preguntas resuenen en tus alumnos y que puedan encontrarse a sí mismos para pensar por sí mismos

Estos objetivos pueden ser del tipo hacerles pensar en términos estratégicos, que empaticen con alguien, que se enfoquen en un determinado hito, que tengan una visión general de un asunto, que desarrollen su pensamiento crítico, que no se conformen con lo establecido o que expandan su creatividad. En este sentido, tienes preguntas para aclarar, para verificar, para comprender, para ampliar las miras, para hacer reflexionar, para profundizar… Lo importante es que tus preguntas resuenen en tus alumnos y que puedan encontrarse a sí mismos para pensar por sí mismos, tal como estableció Sócrates.




¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PUEDE DETERMINAR AL GANADOR DEL MUNDIAL?

(Agencia Informativa Conacyt). La ciencia y la tecnología también jugarán una posición destacada en la Copa Mundial de Futbol y tratarán de superar al gato Aquiles y al pulpo Paul, dos personajes que alcanzaron la celebridad por sus acertadas predicciones.

Un grupo de especialistas en estadística, ciencias de la computación e inteligencia artificial empleó su conocimiento para tratar de modelar el Mundial de Rusia 2018 y saber cuál país alcanzará la victoria en la final a disputarse en el estadio Luzhniki en Moscú.

En el artículo Prediction of the FIFA World Cup 2018 – A random forest approach with an emphasis on estimated team ability parameters, publicado en el repositorio arXiv, un grupo de científicos de las universidades de Ghent, Bélgica; Técnica de Dortmund y Técnica de Múnich, Alemania, utilizaron tres modelos matemáticos y estadísticos diferentes para predecir los resultados de los partidos.

El pronóstico que presentaron los expertos va más allá de una simple aproximación estadística porque se ponderaron diversos factores que incluyen los entornos económicos y sociales de cada uno de los 32 países participantes en el Mundial. Por ejemplo, se consideró el producto interno bruto (PIB) de cada nación, la cantidad de habitantes de cada país, el ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), los resultados de los últimos cuatro mundiales, la edad de los jugadores y si juegan en equipos extranjeros o en los de su país, la edad y nacionalidad de los directores técnicos, entre otros.

El equipo de expertos obtuvo 100 mil simulaciones al combinar el método de análisis de "árboles aleatorios" (random forest) y técnicas avanzadas de aprendizaje automático (machine learning), una especialidad de la inteligencia artificial que permite a un sistema informático usar algoritmos para analizar datos, aprender de ellos y predecir un resultado.

Todo este esfuerzo de análisis y modelación predice que España es el equipo que ganaría el Mundial, con un porcentaje de 17.8 por ciento, seguido de Alemania con 17.1 por ciento. El mismo estudio señala que la muestra teórica no probabilística (cuota) de ganar es la misma para Alemania y Brasil, con 15.0 por ciento, mientras que España está en desventaja con 11.8 por ciento.

 

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Rafael Pérez y Pérez, especialista en inteligencia artificial e investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Cuajimalpa, explicó que la certeza de esta predicción realizada con inteligencia artificial depende del tipo, cantidad y calidad de la información, así como de los mecanismos matemáticos empleados en ella.

El impredecible factor humano

El miembro nivel I del Sistema Nacional de investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó que en un Mundial de futbol es muy complicado hacer una predicción certera porque hay muchos factores inesperados que no se pueden incluir en un modelo matemático.

“Yo creo que en un Mundial hay muchos factores que no son predecibles, por ejemplo, si un día un jugador amanece triste, eso no se mete en los modelos estadísticos, pero sin duda es algo que va a impactar el desempeño del jugador. Hace unos días vimos que la selección española cambió su director técnico, eso seguramente tendrá un impacto en sus jugadores”.

Esta predicción señala que España es el favorito para ganar el Mundial con un 17.8 por ciento, seguido de cerca por Alemania con 17.1; Brasil, 12.3; Francia, 11.2 y Bélgica, 10.4. Mientras que México tiene 13.9 por ciento de probabilidad de llegar a cuartos de final, 3.7 por ciento de hacer historia y llegar a semifinales, 1.1 por ciento de llegar a la final y solo 0.2 por ciento de ser campeón del Mundial.

Pérez y Pérez destacó que no es la primera vez que se hacen predicciones utilizando la inteligencia artificial, ya en el Mundial de 1986 que se realizó en México se había hecho algo similar, aunque con métodos de aquella época.

 “(El periodista) Guillermo Ochoa en el Mundial de  México 86 presentó a un especialista en computación que hacía una predicción, no recuerdo qué equipo predijo la computadora, lo que recuerdo es que falló y la final la ganó Argentina. Aunque claro, ahora las técnicas son más avanzadas”.

Pese a que ahora las técnicas y las tecnologías son más avanzadas, aún se está lejos de hacer predicciones certeras, por todos los factores que influyen, los cuales son impredecibles, manifestó el especialista.

“Quizás en los próximos mundiales solo se podría hacer predicciones más certeras de quién ganará el Mundial si los jugadores tuvieran sensores midiendo todo para saber cómo respondieron a ciertos aspectos, que van desde el clima hasta posibles injusticias como un penal no marcado o ese tipo de cosas que suceden en el futbol. A pesar de que se hiciera eso, creo que sería muy complicado porque hay aspectos que no se pueden contemplar porque el ser humano es muy complejo y hay muchas cosas del hombre que aún desconocemos”, concluyó el especialista.




LA POSICIÓN DE LA TIERRA ALREDEDOR DEL SOL DEFINE LAS ESTACIONES

¿Por qué el verano empieza el 21 y no otro día?

El verano de 2018 comenzará el 21 de junio, a las 10.07 (GMT). Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.

Los inicios de las estaciones no son un capricho, sino que se definen como aquellos instantes en los que la Tierra se encuentra en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol. En el caso del verano, esta posición corresponde al punto en el que el centro del Sol, visto desde la Tierra, alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27'). Cuando eso sucede, la altura máxima del Sol al mediodía apenas cambia durante varios días, circunstancia a la que se llama solsticio (Sol quieto) de verano. En el momento en que el verano empieza en el hemisferio norte, en el hemisferio sur hace lo propio el invierno.

El solsticio del verano puede producirse a lo sumo en tres fechas distintas del calendario: los días 20, 21 y 22 de junio, aunque durante el siglo XXI sólo ocurrirá los días 20 y 21 de junio. El inicio más tempranero sucederá el año 2096, y el inicio más tardío ocurrió el año 2003. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como año trópico) encaja en la secuencia de años bisiestos del calendario.

Por estas fechas se da también el máximo alejamiento anual (afelio) entre la Tierra y el Sol. En 2018, el máximo alejamiento se dará el día 6 de julio, siendo la distancia de algo más de 152 millones de km., unos 5 millones más que a principios de enero, cuando la distancia al Sol alcanzó su mínimo anual.

El solsticio de verano 2018 se producirá el jueves 21 de junio a las (10.07 hora GMT), por lo que este será el día del año con más horas de luz solar.

En esta fecha, el polo Norte se encuentra más inclinado hacia el Sol que durante cualquier otro día del año. Esto significa que, en el solsticio de junio, el hemisferio norte vive el día más largo y la noche más corta del año. Todo lo contrario ocurre en el hemisferio sur, donde junio trae el solsticio de invierno y el día más corto del año.

Origen del nombre

El nombre de 'solsticio', procedente del latín 'sol' (Sol) y 'sistere' (permanecer quieto) y su origen reside en que, durante estos días, la posición del Sol al mediodía no cambia.

Durante estas fechas, el Sol y la Tierra están más alejados entre sí que el resto del año. Es lo que se conoce como afelio y se produce porque, en su desplazamiento en torno a la estrella, la Tierra no traza una trayectoria circular perfecta sino elíptica.

En este momento del año, el planeta se mueve más lentamente por su órbita, lo que provoca que el verano tenga una duración mayor a la del resto de las estaciones. En el 2018, el máximo alejamiento se dará el día 6 de julio con una distancia de algo más de 152 millones de kilómetros.

El fenómeno astronómico del solsticio de verano ha sido motivo de celebración con fiestas y rituales en numerosas culturas.




¿POR QUÉ LOS CIENTÍFICOS EXPERIMENTAN CON RATAS Y RATONES?

(Agencia Informativa Conacyt). En investigación básica, principalmente en la orientada a la salud, se requiere de modelos animales, criados en su mayoría en bioterios ex profeso, y que resultan esenciales en la etapa de experimentación.

Pero ¿por qué es necesario hacer uso de este tipo de animales en proyectos de investigación y por qué son las ratas el modelo más utilizado? De acuerdo con la doctora María Alicia Sánchez Mendoza, investigadora en ciencias médicas del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, se recurre a modelos animales debido a que en la actualidad son la mejor opción para reproducir las condiciones fisiológicas y patológicas que puede desarrollar un organismo complejo.

“Para poder tener todas las características propias de una enfermedad desarrollada por un ser vivo, no hemos sido capaces de generar otras opciones que funcionen mejor que un sujeto vivo”.

¿Por qué ratas y ratones?

La doctora, que también es miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), dijo que aun cuando se experimenta con diversos modelos animales, que van desde las ratas y cerdos hasta los primates, los roedores son la mejor opción por varios factores, como el tamaño, su ciclo de vida y algunas similitudes fisiológicas con los humanos.

“El tamaño es importante, entre otras cosas, porque la cantidad de fármaco que se emplee para aliviar una enfermedad o producir una situación patológica es realmente mínima en comparación con otras especies cuyo tamaño es mayor. Debemos considerar que en investigación, un solo miligramo de ciertas sustancias puede costar arriba de los 80 mil pesos y ello hace que resulte demasiado costoso probar o desechar una sola hipótesis que se tenga”.

En términos de la fisiología del animal, la investigadora precisó que gracias a que la mayoría de sus órganos son similares a los de los humanos, tienen la capacidad de reproducir las mismas patologías y, en consecuencia, muchas de las respuestas terapéuticas con fármacos que resulten efectivos en los roedores podrían replicarse en los humanos.

“Además, unificar las especies utilizadas en actividades experimentales permite que los trabajos realizados por otros grupos a nivel nacional e internacional sean utilizados como referencia. Eso hace posible realizar una estandarización de las observaciones, lo cual a su vez implica un mejor traslado de esos conocimientos a la etapa clínica”.




SISMOS Y VULCANISMO EN MÉXICO

(Agencia Informativa Conacyt). A través de estudios sobre geología y tectónica regional, particularmente de arcos magmáticos cenozoicos, el doctor Luca Ferrari Pedraglio, investigador titular del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio a conocer la importancia del conocimiento del movimiento y evolución de las placas tectónicas, así como la relación de estas con la sismicidad y vulcanismo en México y el mundo.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el investigador destacó que la tectónica de placas es la teoría de capa sobre capa utilizada actualmente por la mayoría de los especialistas en ciencias de la Tierra para describir y entender los movimientos dentro de la litósfera —la capa más externa de la Tierra sólida—, movimientos que explican los sismos, formación de volcanes y sus erupciones.

“Los movimientos de las placas tectónicas representan una liberación de energía de la Tierra y se perciben principalmente por dos maneras: sismos y vulcanismo, donde sabemos que los terremotos se dan en los límites de placas, estas convergen, divergen o se mueven una con respecto a la otra lateralmente, de la misma forma que tales movimientos en el vulcanismo provocan la fusión parcial de las rocas en el interior de la Tierra, particularmente en el manto superior”, explicó.

Con estos fenómenos, una parte de la energía acumulada en la corteza terrestre se libera en forma de calor y otra en ondas sísmicas, y es comparable con la cantidad de energía que se desprende durante una explosión nuclear o por la energía liberada por la detonación de dinamita.

Sismos y vulcanismo han marcado el territorio mexicano durante su historia y el especialista ha propuesto modelos que explican la evolución tectónica de México de los últimos ochenta o cien millones de años, tiempo que para los geólogos es relativamente corto.

Tal es el caso del modelo de origen de la Sierra Madre Occidental, el cual es el resultado del magma cretácico-cenozoico y de episodios tectónicos relacionados con la subducción de la placa Farallón —una placa que existía entre la placa del Pacífico y la Norteamericana hace sesenta millones de años aproximadamente.




¿POR QUÉ SOÑAMOS?

Se cuenta que Bram Stoker soñó su Drácula, lo mismo que Mary Shelley su Frankenstein, Robert Louis Stevenson sus Jekyll y Hyde, e incluso Paul McCartney su Yesterday. Y pese a todas las reflexiones, teorías y experimentos sobre una cuestión que ha fascinado al ser humano desde siempre, la respuesta corta a la pregunta “¿por qué soñamos?” hoy continúa siendo ésta: no lo sabemos. “¡Ojalá lo supiéramos!”, dice a OpenMind Ursula Voss, neuropsicóloga de la Universidad Goethe de Fráncfort (Alemania).

En el siglo XXI ya no creemos, como en la antigüedad, que los sueños tengan un carácter sobrenatural. Pero curiosamente y a pesar de toda la ciencia acumulada, cuesta desterrar su interpretación profética: un estudio de 2009 descubrió que muchos participantes en una encuesta tenderían a cancelar un vuelo si la noche anterior soñaban que el avión se estrellaba.

Dado el carácter intenso y a veces extraño de la experiencia onírica, es natural que el ser humano haya perseguido desde antiguo explicar los sueños. Esta búsqueda encontró su primer análisis científico a finales del siglo XIX gracias a Sigmund Freud. La interpretación de los sueños (1899) es un best-seller histórico en el que muchos lectores han buscado explicación simbólica a sus sueños y pesadillas. Pero el texto del psicoanalista austríaco no es un diccionario de traducción, sino la prolija discusión de la tesis según la cual los sueños son manifestaciones de deseos del subconsciente; una idea ya apuntada siglos antes por Aristóteles y Platón.

LOS SUEÑOS APARECEN EN LA FASE REM

La influencia del trabajo de Freud se prolongó durante buena parte del siglo XX. Sin embargo, ya en su época existía otra corriente, integrada por autores médicos, que buscaban una interpretación de los sueños más biológica que psicológica. En los años 50 se descubrió que los sueños aparecían vinculados a una fase caracterizada por una gran actividad cerebral y movimientos oculares rápidos (MOR o REM en inglés). El avance de las neurociencias permitió abordar el estudio de los sueños desde un enfoque más orgánico, y en 1977 los psiquiatras de la Universidad de Harvard Allan Hobson y Robert McCarley propusieron una teoría neurobiológica de los sueños llamada hipótesis de activación-síntesis.

Los sueños aparecen en la fase REM, caracterizada por una gran actividad cerebral.

Hobson y McCarley describieron los sueños como una consecuencia de la activación espontánea durante la fase REM de una región primitiva del cerebro, el tronco encefálico. Cuando la corteza cerebral, donde reside el pensamiento superior, recibe esa especie de ruido neuronal aleatorio, trata de convertirlo en algo que tenga sentido, y lo hace tirando de nuestro archivo personal de imágenes y experiencias. Es en este proceso de “síntesis” cuando aparece la narrativa del sueño; pero como en el proceso nuestra mente baraja ese archivo dependiendo de esas ráfagas inconexas, los resultados pueden ser aberrantes. En la teoría de activación-síntesis, este es el origen de ese carácter a veces estrafalario y absurdo de nuestras aventuras oníricas.

Pero el modelo de Hobson y McCarley ni mucho menos zanjó la cuestión; descubrimientos posteriores han aportado nuevos datos que dificultan el encaje de todas las piezas. Hoy sabemos que otros mamíferos, aves y reptiles comparten con nosotros la fase REM, pero también que nuestros sueños no están confinados únicamente a esta etapa. Y que los sueños no suelen estar tan dominados por el surrealismo como creemos: según el investigador G. William Domhoff, de la Universidad de California en Santa Cruz (EEUU), la conclusión de más de cinco décadas de registro de sueños es que nuestro mundo onírico se parece más a la vida cotidiana que al País de las Maravillas de Alicia, y que guarda cierta regularidad y coherencia, incluso con nuestros pensamientos durante el día.

Los sueños participan en la consolidación de la memoria

Por otra parte, las investigaciones revelan que los sueños participan en la consolidación de la memoria, transfiriendo lo aprendido desde el hipocampo a la corteza cerebral y relacionándolo con nuestro catálogo de emociones. Estas observaciones cuadrarían con la idea de que los sueños puedan tener una función biológica adaptativa; tradicionalmente se ha contemplado la capacidad de soñar como un mecanismo de higiene psicológica, necesario para mantener una mente sana. Pero a juicio de Domhoff, este esquema se tambalea por dos hechos: los sueños no aparecen en su forma adulta completa hasta el final de la infancia, y existe incluso un pequeño porcentaje de adultos que nunca sueñan.

En el siglo XXI ya no creemos, como en la antigüedad, que los sueños tengan un carácter sobrenatural.

Así pues, ¿tienen los sueños una función, o no la tienen? ¿Tienen un significado, o no lo tienen? ¿Hay alguna manera de conciliar los extremos opuestos de Freud y Hobson-McCarley? Los investigadores tratan de encajar todas las piezas en el mismo puzle, una tarea difícil: tal vez no haya una verdadera función biológica imprescindible en el hecho de soñar. Y aunque quizá los sueños generalmente no escondan mensajes intencionados de nuestro subconsciente como Freud defendía, probablemente tampoco sean como el ruido de disparos al azar: “No creo que esté justificado decir que los sueños se basan en ruido cerebral aleatorio”, dice Voss.

Según la neuropsicóloga, que ha dirigido investigaciones en colaboración con Hobson, los sueños pueden ser un subproducto de una especie de actualización nocturna del cerebro, cuando la entrada de información desde el exterior es mínima. Cuando el cerebro trata de interpretar esta actividad, no lo hace como quien busca dragones en las formas de las nubes, sino que “formamos asociaciones entre información vieja y nueva, lo ligamos a las emociones y lo almacenamos en imágenes visuales”, prosigue. De este modo, los sueños acaban teniendo un cierto significado psicológico relacionado con nuestras motivaciones y preocupaciones, nuestro sello personal: “es algo así como emoción comprendida”, añade Voss; “no lleva un mensaje, pero nos ayuda a ser introspectivos”.

Con todo, Voss aclara que por el momento este modelo es sólo una propuesta, “aún no demostrada científicamente”. “Pero estoy segura de que varios laboratorios están persiguiendo ideas muy similares”, concluye.

Por Javier Yanes




ESPINTRÓNICA: HACIA DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS MÁS EFICIENTES

(Agencia Informativa Conacyt). ¿Cómo crear teléfonos móviles y computadoras que intercambien información más ágilmente? ¿Cómo almacenar mayores cantidades de información en dispositivos más compactos? ¿Cómo diseñar aparatos electrónicos que consuman menos energía?

Investigadores de todo el mundo buscan las respuestas a estas preguntas a través de un campo tecnológico emergente: la espintrónica.

Mientras que los dispositivos electrónicos convencionales están construidos de componentes desarrollados a partir de la carga eléctrica, la espintrónica se propone fabricar nuevos componentes que permitan manipular el espín electrónico, una propiedad intrínseca de los electrones.

Sin embargo, los dispositivos espintrónicos solo se han fabricado en laboratorios de investigación, por lo que aún no son accesibles comercialmente. Para ello, es necesario el desarrollo de nuevos materiales con propiedades ferromagnéticas y bajo este objetivo trabajan especialistas del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada.

El doctor Manuel Herrera Zaldívar, investigador del Cnyn, colabora con un grupo de científicos que estudian el ferromagnetismo en semiconductores magnéticos diluidos (DMS, por sus siglas en inglés), materiales que eventualmente formarán parte de dispositivos espintrónicos, por ejemplo, una válvula espín o transistores de espín polarizado.

¿Qué son los semiconductores magnéticos diluidos?

Los semiconductores son elementos con una conductividad eléctrica superior a la de los aislantes e inferior a la de los conductores; son materiales utilizados para la fabricación de dispositivos como el transistor, base de los microprocesadores actuales.

Cuando el sistema de un transistor se apaga, toda la información almacenada se pierde, por ello el consumo de energía es muy elevado, señala el artículo "Semiconductores magnéticos diluidos: materiales para la espintrónica", publicado en 2007 por investigadores del Instituto de Magnetismo Aplicado (IMA) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Los autores mencionan que la ventaja de los materiales magnéticos es que la información, una vez grabada, se almacena durante años, por lo que el consumo de energía es mínimo.