Villa Educación

Viernes 04 de abril de 2025

.: Filtro de Proyectos :.



¿PARA QUE ENSEÑAR MATEMATICA EN LA ESCUELA PRIMARIA?

Las Matemáticas en la escuela primaria nos proporcionan las herramientas necesarias para enfrentar la solución de los problemas que encontraremos en diversas circunstancias de nuestra vida, se construyen paulatinamente y avanzamos de lo intuitivo (práctico) a lo formal, a través de abstracciones sucesivas.




LAS ADECUACIONES CURRICULARES

Las adaptaciones curriculares son estrategias educativas para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje en algunos alumnos con necesidades educativas específicas. Pretenden ser una respuesta a la diversidad individual independientemente del origen de esas diferencias: historial personal, historial educativo, motivación e intereses, ritmo y estilo de aprendizaje…




LA CONSTRUCCION CONJUNTA DEL CONOCIMIENTO

En este artículo se analiza la relevancia de la elaboración del discurso en la Escuela, desde una perspectiva de la educación como proceso de comunicación. Presentamos diversos referentes teóricos que relacionan el discurso educativo y el proceso de enseñanza y aprendizaje




PSICOMOTRICIDAD EN PREESCOLAR

Con las actividades psicomotrices el niño construye nociones espaciales, temporales y de integración del esquema corporal; a través de su cuerpo se relaciona con los objetos y con las personas, y esto ayuda en la adquisición de aprendizaje y desarrolla sus capacidades y destrezas.








INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR

Entender la docencia como un oficio particular, permite identificar aspectos relevantes tales como la vocación, los procedimientos y los productos de lo que se hace. Recuperar la especificidad y la totalidad del proceso de producción de personas, proporciona pistas para pensar en el fortalecimiento de la enseñanza, en medio de la crisis institucional que hoy atraviesa.




DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS

Jacques Tardif

 

Este artículo trata de determinar y caracterizar las diversas etapas que un equipo de formadores debe llevar a cabo para elaborar un programa basado en el desarrollo de competencias, de asegurar el máximo de coherencia en el conjunto de las decisiones y de ofrecer a los y las estudiantes todo el soporte necesario para alcanzar las finalidades de la formación.