.: Filtro de Proyectos :.
PARA QUÉ USAR MAPAS MENTALES Y LÍNEAS DE TIEMPO EN LAS AULAS
Publicado el
Qué es un mapa mental
De acuerdo a la definición de Wikipedia, “Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Clic en la imagen para ir al video
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO UTILIZANDO LOS BLOQUES LÓGICOS DE Z.P. DIENES
Publicado el
Hace muchos años que conocemos y algunos tenemos en nuestros colegios los Bloques Lógicos de Zoltan Dienes, sin embargo, las ideas y sugerencias de cómo aprovecharlos en actividades para desarrollar las competencias lógico matemáticas no son muy abundantes.
Clic en la imagen para ir al tema
LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Publicado el
MÉXICO SE SUMA A 1000 GIRLS, 1000 FUTURES
Publicado el
Con el objetivo de que más mujeres estudien una ingeniería o alguna carrera relacionada con matemáticas, ciencia y tecnología, México se sumó al programa internacional 1000 girls, 1000 futures que impulsa la Academia de Ciencias de Nueva York.
PROYECTO GUTENBERG
Publicado el
El proyecto Gutenberg ofrece más de 49,000 libros electrónicos gratuitos, puedes elegir entre libros epub, Kindle o descargarlo en línea, todo ello gratuitamente.
Nuestros libros electrónicos son de gran calidad y éstos fueron publicados de buena fe por nuestros editores.
Los hemos digitalizado y con gran diligencia los corregimos con la ayuda de miles de voluntarios.
Para acceder al Proyecto Gutenberg no es necesario pagar alguna cuota o registro si te es de utilidad te rogamos donar una pequeña cantidad o de otra forma puedes ayudar mediante la digitalización de más libros, grabación de audios o informar de los posibles errores que hayas detectado.
A través de nuestros socios, afiliados y recursos propios tenemos disponibles más de 100,000 libros electrónicos de los que puedes disponer para su lectura gratuitamente.
FABRICIO BALLARINI: NEUROCIENCIA EN EL AULA
Publicado el
En esta conferencia dividida en dos videos el Dr. Fabricio Ballarinni nos explica y comparte sus experiencias.
Ha creado y es organizador de "Educando al Cerebro", una jornada que tiene por objeto compartir los avances científicos en educación, aprendizaje, pedagogía y neurociencia. Con esto, Fabricio y su equipo buscan construir un puente entre la ciencia y la educación, haciendo capacitaciones para todos los niveles, mediante nuevas formas de divulgar la ciencia que incluyen el teatro y el humor.
¿CÓMO MOTIVAR UNA CLASE DE CIENCIAS?
Publicado el
Enseñar matemáticas y ciencias en la educación primaria y secundaria sigue siendo uno de los principales problemas que aparentemente no tienen una solución.
El Profesor Enrique Espinoza Ordóñez, desde una postura reflexiva nos recomienda algunas ideas y consideraciones para mejorar nuestro desempeño profesional en el interesante trabajo de “enseñar” ciencias.
LA CLASE COMO CIENCIA INACABADA
Publicado el
"Una clase que se planea es una conjetura, una hipótesis que se busca comprobar y para ello es necesario que pares amigables nos hagan caer en cuenta de nuestras fortalezas y falencias didácticas y pedagógicas."
César Vicente Benavides Torres
LA EDUTECA - EL ADJETIVO
Publicado el
"LOS DOCENTES YA NO SON RESPONSABLES DEL APRENDIZAJE"
Publicado el
Flipped Learning, UNA FORMA DIFERENTE DE ENCARAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE FRENTE AL FUTURO Y CON LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA PEDAGOGÍA FLEXIBLE.