Villa Educación

Viernes 29 de marzo de 2024

.: Filtro de Proyectos :.



MEJORA LA COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DE LAS ARTES

Juan Manuel Beltrán López

La relación entre las artes y el desarrollo cognitivo ha sido objeto de estudio y ha cobrado fuerza en los últimos años por sus valiosos beneficios tales como: el desarrollo de la imaginación, la creatividad, motivación por aprender y el incremento de las habilidades sociales.

Atraer la atención de los alumnos hacia la lectura es una tarea difícil para la labor docente. En muchas ocasiones el problema ha sido la falta de variedad en la gama de opciones ofrecida a los alumnos, en otras ocasiones es la falta de apropiación de la historia y sin duda el poco hábito hacia la lectura también afecta. Si a esto le agregamos tener que leer en un idioma diferente al nativo, por ejemplo en inglés, puede significar una barrera que impida el proceso de mejora de la comprensión lectora, lo cual tiene implicaciones en la escritura y el vocabulario.

Para abordar esta problemática se desarrolló un proyecto orientado hacia los alumnos de preparatoria que busca integrar la lectura con la expresión artística, para que los alumnos puedan expresar el mensaje de la lectura a través del arte, con el fin de que se apropien de la historia, se motiven a continuar leyendo y al mismo tiempo mejoren estas habilidades.

El proyecto se realiza semestralmente en la materia de Inglés nivel 6. Durante este periodo los alumnos leen diferentes historias literarias cortas que tocan una variedad de temas, además de realizar ejercicios de comprensión. Al acercarse el último periodo de evaluación, tienen la encomienda de elegir una de las historias, en particular una escena, para plasmarla en una obra de arte, pintura o dibujo. La academia ha trabajado modificando el tipo de lecturas disponibles para los alumnos y la dinámica misma del proyecto. Leen de cuatro a seis historias cortas y utilizan la técnica de dibujo con pasteles.

 

"Integrar la lectura con la expresión artística ayuda a los alumnos a apropiarse de la historia, motivarse a continuar ella y al mismo tiempo mejoran su comprensión lectora."

 

Para corroborar la eficacia del proyecto, se realizó una pequeña investigación donde se aplicó una encuesta que midió las actitudes de los alumnos en términos de su motivación y la percepción del desarrollo de la comprensión lectora. Los alumnos respondieron favorablemente afirmando que el proyecto los motivaba a continuar con la lectura y a tener una mejor comprensión de lo que habían leído. Se observó que los alumnos que obtuvieron mejores calificaciones fueron quienes ponían un esfuerzo mayor en su obra de arte a pesar de no ser la obra visualmente más atractiva. Al respecto, se recomienda  que se utilice otro enfoque en el cual se analice no sólo la percepción del alumno, sino también el desempeño académico, utilizando un grupo experimental y otro de control para comparar los resultados.

La relación entre las artes y el desarrollo cognitivo ha sido objeto de estudio que ha cobrado fuerza en los últimos años por sus valiosos beneficios. Melnick, Witmer y Strickland (2008) advierten que la ciencia cognitiva y la neurociencia ayudan en la comprensión de las artes como una poderosa herramienta que mejora la enseñanza y el aprendizaje. Diversos estudios, como el de Smithrim y Upitis (2005), indican que estudiantes que participan en las artes exhiben mayores logros académicos que sus pares que no están involucrados en las artes, además de obtener beneficios tales como el desarrollo de la imaginación, una gran motivación para aprender, creatividad, índices menores de deserción e incremento de las habilidades sociales.

 

"Observamos que los alumnos que obtuvieron un mejor rendimiento escolar fueron quienes pusieron mayor esfuerzo en su obra de arte, a pesar de no ser la obra visualmente más atractiva."

 

También se han realizado análisis más específicos de la influencia de las artes en el desarrollo cognitivo, por ejemplo, Wandell, Dougherty, Ben-Shachar y Deutsch (2008) llevaron a cabo una serie de estudios para investigar cómo la educación artística se correlaciona con la mejora de las habilidades de lectura. Ellos trabajaron incluso con herramientas de imágenes de resonancia magnética que les permitían observar partes del cerebro relacionadas con el desarrollo de habilidades para la lectura. Al finalizar el estudio, se pudo concluir que la música en especial tenía un impacto importante en el desarrollo de la fluidez para leer.

Sería de gran utilidad poder compartir casos de éxito que nos ayuden a mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y la estructuración de los recursos en el aula para que los alumnos no vean la lectura como una actividad aburrida. Están invitados a experimentar con el arte todos los profesores interesados en la enseñanza de lenguas y sobre todo en desarrollar habilidades de lectura en los alumnos.

 

Acerca del autor

Juan Manuel Beltrán López es profesor de planta del departamento de idiomas de la Prepa Tec Campus Sonora Norte. Tiene experiencia en la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera en diferentes niveles, desde primaria hasta universidad. Su área de interés es la incorporación de tecnología en el aula.




IMPACTO POSITIVO DEL VIDEO EN LA EDUCACIÓN

Christian Guijosa

El 92% de los estudiantes afirma que el contenido en video eleva el sentimiento de satisfacción en su experiencia de aprendizaje. A su vez, el 83% de docentes considera que esta herramienta impulsa la colaboración y el desarrollo profesional.

Un sondeo realizado por Kaltura, plataforma de contenidos audiovisuales educativos, exalta la importancia de generar y utilizar una mayor cantidad contenido formativo en video. A pesar de que todavía es poco el material audiovisual que crean los profesores y alumnos para enriquecer la experiencia educativa, la adopción de esta tecnología va en aumento.

 

Uso de video para mejorar la experiencia educativa

El 92% de estudiantes afirma que el contenido en video eleva el sentimiento de satisfacción en la experiencia de aprendizaje. A su vez, el 83% de docentes considera que esta herramienta impulsa la colaboración, mientras que el 84% piensa que aumenta la obtención de logros educativos por parte de sus estudiantes.

De los 1500 docentes y alumnos encuestados, el 95% considera que el video es de suma importancia para erradicar la dispersión de noticias falsas.

Según la comparación histórica de resultados de este estudio, la captura en video de ponencias, conferencias o clases ha crecido 21% en el 2018. La tendencia indica que crecerá esta práctica en los siguientes años.

El estudio develó que el 80% de los estudiantes piensa que los videos ayudan a mejorar el proceso de integración de alumnos de nuevo ingreso.

A pesar de la buena aceptación de esta tecnología, solo el 26% de los estudiantes contestó que sus profesores utilizan video regularmente.

 

Contenido audiovisual en el futuro

El 97 % piensa que los videos interactivos, que ajusten su contenido de acuerdo al nivel de aprendizaje de los alumnos, serán muy relevantes en el futuro de la educación. Esto acentúa la noción de que la educación debe ser más adaptativa y responder a las necesidades de cada alumno.

El 89% señaló estar interesado en el consumo y desarrollo de contenido instructivo en realidad virtual, realidad aumentada y en videos de 360 grados.

El futuro del video como herramienta educativa es promisorio. Las instituciones educativas tienen el reto de apoyar y promover la capacitación docente continua en este aspecto, para así generar contenido educativo atractivo y efectivo acorde a los avances tecnológicos.




TEPORINGO, EL PEQUEÑO HABITANTE DE LOS VOLCANES

Ciudad de México. 15 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt). ¿Has visto la silueta de un conejo en la superficie de la luna? Su origen está relacionado con el fenómeno psicológico llamado pareidolia, donde nuestro cerebro asocia sombras y espacios de luz de cráteres y valles para hacernos ver figuras, rostros y animales.

En la cosmogonía mexica, el mito que narra el origen del sol y la luna alude al teporingo o zacatuche (Romerolagus diazi), el pequeño conejo de los volcanes, que plasmó su enigmática silueta en la cara de la luna.

Al margen de mitos y leyendas, esta especie, endémica de México, enfrenta hoy una dura realidad como consecuencia de la acelerada destrucción de su hábitat.

“El teporingo es una especie ancestral y primitiva por sus características dentales y óseas. Una teoría explica que el zacatuche surgió al término de las glaciaciones en México. Se estableció en las montañas altas de la Faja Volcánica Transmexicana. En esa zona hubo un tipo de especiación y desde entonces existe el zacatuche”, señaló en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Mariana Isabel Solorio Damián, estudiante del doctorado en ciencias naturales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Mariana Solorio fue cautivada por el teporingo cuando cursaba la licenciatura en biología en la UAEM. La joven científica dedica sus investigaciones a buscar al conejo, pero no en la luna, sino a través del monitoreo y estudio de su biología, en el grupo de investigación del doctor en ciencias José Antonio Guerrero Enríquez, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Bebe teporingo, fotografía cortesía de Carlos Eduardo Rubio Valdéz.

“Los teporingos están clasificados dentro del orden Lagomorpha, un grupo taxonómico constituido por todas las especies de conejos, liebres y pikas. En México no existen pikas pero sí conejos y liebres”, indicó Mariana Solorio, miembro de la Asociación Mexicana de Mastozoología (AMMAC).

La experta ha presentado sus proyectos de investigación sobre conducta en vida libre del conejo zacatuche en distintos congresos y simposios nacionales e internacionales.

 “Nuestro país es el más diverso de Latinoamérica en cuanto a lagomorfos, al albergar 15 especies, 10 de conejos y cinco de liebres, de las cuales siete especies son endémicas, es decir, que no se distribuyen en ningún otro lugar del mundo más que en nuestro país”, señaló.

Asimismo, Mariana Solorio mencionó que el teporingo no es como cualquier otro conejo, ya que tiene características mezcladas de las liebres, conejos y pikas.

 

“Empezando por su aspecto físico, el zacatuche es muy diferente a otros conejos. Tiene orejas pequeñas y redondeadas, patas cortas y una cola que no es detectable a simple vista”.

 

La experta recalcó que el zacatuche posee un patrón dental similar al de los conejos ancestrales. Sin embargo, sus atributos cromosómicos y reproductivos están relacionados con las liebres.

“El periodo de gestación de los teporingos es similar al de las liebres, que es un poco más de un mes y la cantidad de crías también es parecida. En promedio tienen de dos a tres crías, contrario al tamaño de camada de los conejos que suelen ser de más de cinco crías”, indicó.

Por el contrario, con las pikas comparten la habilidad de emitir diferentes vocalizaciones. Los conejos emiten sonidos pero no como parte de sus interacciones sociales. Los teporingos tienen un amplio repertorio de vocalizaciones que utilizan en sus relaciones sociales. Las más comunes son sus llamados de alarma y las realizan cuando hay algún depredador cercano, indicó Mariana Solorio.

 

Pequeño y escurridizo

La curiosidad incitaba a nuestros ojos infantiles y enamorados para escudriñar un conejo en la luna llena. La maestra Mariana Solorio continúa con la impaciente curiosidad por descubrir los misterios del conejo más pequeño de México.

Debe ser cuidadosa porque son tímidos y escurridizos. Los teporingos se ocultan entre los zacates de las zonas montañosas de la Faja Volcánica Transmexicana de la Sierra Nevada, donde se encuentran los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, y la Sierra Ajusco-Chichinautzin.

En estas montañas, existe una gran variedad de hábitats y organismos exclusivos de la zona.

“El zacatuche vive en grupos de dos o cinco individuos. Son sociales y territoriales. Se cree que hay jerarquías donde las hembras dirigen las colonias. Todo esto no ha sido bien documentado, en realidad, es muy poco lo que se sabe sobre el teporingo”, señaló Mariana Solorio.

La experta recalcó que la información del teporingo data de los años 80 y 90. La mayoría de los trabajos son descripciones.

Mariana Isabel Solorio, grabando vocalizaciones de teporingos.

 

“Para determinar la presencia de una especie en cualquier lugar, debe realizarse un monitoreo mínimo de un año, con la finalidad de entender el patrón de movimiento en un ciclo anual”.

 

Los expertos suelen utilizar los rastros que dejan las especies a lo largo de su distribución para determinar la presencia de la misma en una zona. Para los zacatuches, el monitoreo a través de sus excretas es eficiente, ya que los conejos al ser animales herbívoros, tienen una tasa fecal abundante.

“Es recomendable hacerse conteos mensuales de sus letrinas, que son aglomeraciones de excretas compuestas por más de 30 de ellas, las cuales son pequeñas y en forma de luneta. Además, es ideal que el monitoreo se complemente con el uso de cámaras trampa para obtener una evidencia más robusta de su presencia”, indicó la bióloga.

Al tener un ámbito hogareño pequeño, las áreas de movimiento y los parches de alimentación del teporingo son fáciles de localizar, por lo tanto, para el monitoreo se establecen cuadrantes y líneas de transectos.

 

 “En cada transecto colocamos una pequeña parcela. En esas parcelas vemos si hay presencia de excretas y ,de ser así, contamos las letrinas. En la UEAM hemos trabajado en el monitoreo con el zacatuche desde hace varios años, se tienen datos desde 2006 en adelante, y seguimos al pendiente de las zonas que monitoreamos”.

 

Viviendo en las alturas

El paisaje donde vive el zacatuche es de bosques de encinos con suelos rocosos y temperaturas bajas que enfrían las manos.

La fisonomía del suelo tiene geografía especial con fragmentos empinados y planos, atestados de gramíneas amacolladas y zacate. En aquella zona también suele haber lluvias abundantes durante el verano, relató Mariana Solorio.

Los pastizales son el principal componente del bosque que alberga al zacatuche, quien juega escurridizo entre las áreas cubiertas de zacatón, logrando cavar túneles en la base, los cuales poseen bifurcaciones y cambios de dirección.

Teporingo, fotografía cortesía de Enrique Arroyo.

Estos conejos de las montañas se alimentan principalmente de las hojas tiernas de los pastos, pero también de las hojas y flores de otras plantas.

“Su área de distribución ha disminuido en años recientes debido a la destrucción de su hábitat. Se desconocen tamaños poblacionales exactos, pero es considerada una especie poco abundante. En 1994, en el volcán Pelado se estimó una población de seis mil 488 individuos”, señaló Mariana Solorio.

Al formar parte importante de la cadena trófica, la existencia del teporingo ejerce un papel relevante para el equilibrio del ecosistema donde habita.

Es importante desarrollar programas de educación ambiental y dar seguimiento a los programas de conservación y manejo que se han generado para esta especie, donde se involucren las diversas instituciones tanto nacionales como internacionales.

El teporingo es una especie prioritaria que si no conservamos ahora, solo podremos ver su reflejo en la luna, concluyó la maestra en biología integrativa para la conservación Mariana Solorio.

  1. El nombre de zacatuche proviene de la lengua náhuatl, zacatl, de zacate, y totchtli, de conejo, es decir, conejo del zacate. El nombre de teporingo es una deformación de la palabra tepolito que significa “el de las rocas”.
  2. Uno de los esfuerzos más significativos los encabeza la Asociación Mexicana para la Conservación y Estudio de los Lagomorfos, A.C. (AMCELA), cuyo propósito es fomentar la difusión entre el público sobre el estudio, la protección y la conservación de los conejos y liebres silvestres de México.
  3. Es una de las especies prioritarias del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (Procer) por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); sin embargo, el estudio de su biología y origen aún representa un misterio para la ciencia.

Teporingo, fotógrafo: Zuri Samuel Vera Garci?a

Familia: Leporidae
Género:  Romerolagus
Especie:  R. diazi
Tamaño: largo de 23 a 32 cm
Peso: 476 a 700 g
Color: pardo- amarillo mezclado con gris en el dorso y costados
Zona de distribución: parte central de la Faja Volcánica Transmexicana, en los volcanes Pelado, Tláloc, Popocatépetl e Iztaccíhuatl
Hábitat: pastizales nativos alpinos y subalpinos que pertenecen al género Muhlenbergia, Festuca y Stipa




LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS

la Noche de las Estrellas nace en 2009 a nivel internacional, cuando investigadores del Instituto de Astronomía preparaban las actividades para celebrar lo que se le llamó el Año Internacional de la Astronomía.

 

“En 2009 se cumplieron 400 años de que Galileo Galilei por primera vez dirigió un telescopio hacia las estrellas. En este sentido, el Instituto de Astronomía comenzó a preparar eventos multitudinarios pensando en toda la gente interesada en ver a través de un telescopio”.

 

Aunado a ello, el evento de divulgación de la ciencia más grande e importante de Iberoamérica fue inspirado por la Nuit des Étoiles, que se creó en Francia en 1991 y unió el trabajo y talento de astrónomos profesionales y aficionados.

El Instituto de Astronomía de la UNAM, institución donde nació hace 10 años esta celebración, es el encargado de organizarla, con el objetivo de divulgar entre los visitantes la importancia de la observación astronómica y el entendimiento del universo.

Brenda Carolina Arias Martín, coordinadora del Departamento de Comunicación de la Ciencia en el Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que el evento suma más de 100 sedes en toda la república mexicana.

 

“El objetivo es compartir de una manera lúdica y divertida el conocimiento. La divulgación científica es una extraordinaria ventana para dar a conocer lo que se hace en México, y la fascinación por la astronomía hace que haya una gran participación en todas las actividades de la Noche de las Estrellas”.

 

Con charlas, observación con telescopios, talleres, experimentos, planetarios, exposiciones con realidad virtual y aumentada, entre otras actividades, la fiesta hará que profesionales, estudiantes y voluntarios dediquen su día a la divulgación de la ciencia.

Sigue este link para encontrar las sedes en los estados:

http://www.nochedelasestrellas.org.mx/sedes.php




PLANETARIOS, AVENTURA DEL CONOCIMIENTO

Ciudad de México. 8 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt). En esa primera visita surgió un encuentro inesperado. Karla Peregrina nunca había visitado un planetario e imaginaba que se trataba de una pantalla gigante que proyectaba el universo. Fue tal su asombro que, al oscurecer el recinto, se descubrió inmersa en el cielo nocturno.

“Nunca imaginé esa cúpula envolvente, con un proyector optomecánico que para mí tenía la forma de una joya. Una filigrana donde salían luces y operaba de una forma extraña y espectacular”, relató la maestra Karla Peregrina Oropeza, directora de Ka'Yok',planetario de Cancún, y actual presidenta de la Asociación Mexicana de Planetarios A.C. (AMPAC).

A la pequeña Milagros Varguez le ocurrió lo mismo. Teniendo nueve años, esbozaba el universo en hojas de papel y saltó emocionada cuando visitó con sus padres el planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

Quedó maravillada al ver un show en vivo de la bóveda celeste, ilustrando con exactitud los movimientos diurnos, anuales y fenómenos astronómicos estacionales. El asombro que sintió lo conservaría en la memoria por siempre.

Milagros Varguez Ramírez ahora es directora de Cha'an Ka'an, planetario de Cozumel, y directora de importantes producciones audiovisuales para planetarios, en donde recrea imaginarios de la niñez.

La maestra Karla Peregrina está convencida que los planetarios son recintos de ciencia donde pueden gestarse científicos, pues tener de cerca el universo inspira vocaciones, siendo un lugar ideal para soñar con otros mundos.

 

Curiosidad por el cielo

“Los planetarios optomecánicos son muy hermosos y de gran importancia histórica. Gracias a la digitalización hay un potencial mayor que no solo se limita a las proyecciones de la bóveda celeste, sino que exploramos temas de otras disciplinas”, comentó el ingeniero químico Julien Potier, director del Planetario y Observatorio Dra. Silvia Torres Castilleja del Museo Descubre de Aguascalientes, y vicepresidente de la AMPAC.

En México, el primer planetario fue inaugurado el 2 de marzo de 1959, en el marco del 57 aniversario de la Sociedad Astronómica de México (SAM). Este planetario optomecánico fue nombrado Valente Souza y García de Quevedo en honor de su principal promotor.

Los planetarios optomecánicos eran simuladores de estrellas a base de puntos luminosos de colores. Sus proyectores tenían forma de esferas con un gran número de lentes y lámparas que proyectaban esos pequeños puntos sobre la cúpula.

Los agujeros imitaban la posición de las estrellas en el cielo, relató el ingeniero Eduardo Piña Mendoza, jefe del Planetario José de la Herrán de Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la actualidad, dicho planetario histórico continúa en restauración con el fin de ser modernizado con un sistema digital. La actualización en los planetarios provoca que pasen por diferentes formas de operar, siendo la penúltima generación de planetarios con proyectores optomecánicos, indicó la maestra Karla Peregrina. 

Por su parte, el maestro Antonio Romero Hernández, coordinador del Planetario Luis Enrique Erro del Instituto Politécnico Nacional (IPN), relató que el planetario que coordina fue inaugurado en 1967 y es el primer planetario de México abierto al público.

En su origen tenía una disposición central donde se mostraban los planetas por medio de lámparas en un sistema mecánico en la bóveda celeste del domo.

“Hoy en día, los planetarios tienen esa misma bóveda con una pantalla y por medio de dispositivos de proyección se puede mostrar una imagen del espacio directamente en el domo”, señaló.

 

Recinto de maravillas

En aquel planetario, la bóveda celeste estaba ilustrada sobre la superficie interior de una cúpula semiesférica. Las imágenes eran producto de un proyector ubicado en el centro de una sala.

El pequeño Julien Potier quedó impresionado mientras estaba sentado en esas butacas del auditorio, apreciando con maravilla la proyección. Sentía que estaba en un viaje espacial.

“Lo maravilloso fue la sensación de inmersión, fue como ir al cine pero diferente, donde estás dentro de la imagen. Me hizo soñar, literalmente”, expresó emocionado Julien Potier, quien visitó por primera vez en su infancia el planetario en Cité des Sciences (Ciudad de las Ciencias) en La Villette, ubicado en París, Francia. 

Un planetario es capaz de proyectar un conjunto de coordenadas para localizar objetos, figuras de animales y otras formas asociadas con las constelaciones y fenómenos atmosféricos.

Con los sistemas actuales, llegan a proyectarse en la cúpula más de 16 millones de pixeles en toda la superficie, siendo necesario el uso de simuladores especializados para mostrar efectos animados de la posición de las estrellas, nebulosas, planetas rotantes, sistemas estelares múltiples y galaxias.

Asimismo, Antonio Romero Hernández, coordinador del planetario Luis Enrique Erro del IPN, y el astrónomo Wilber Chicana Nuncebay indicaron que los planetarios son esenciales para fomentar una cultura científica y tecnológica.

 “Parte del reto de los planetarios es demostrar a los investigadores que el domo es un instrumento perfecto para exponer los resultados de sus investigaciones. No se debe ver únicamente como un lugar para distraerse o aprender”, indicó Wilber Chicana Nuncebay, astrónomo del IPN.

 

Tipos de planetarios y tecnologías

En la actualidad, es sustancial representar un firmamento impecable e imperturbable debido a las luces y las sombras, por tal razón el sistema de proyección es de vital importancia para los planetarios actuales.

“Los planetarios tienen acceso a una tecnología poderosa como son los proyectores láser. Nuestro Domo Digital en Papalote tiene servidores de cómputo con una capacidad alta de procesamiento para que no solo se puedan proyectar las estrellas sino en tiempo real hacer animaciones, poner ventanas explicativas, interactuando con el público”, exclamó el ingeniero Jorge Hernández, coordinador del Domo Digital de Papalote Museo del Niño.

Algunos de estos servidores funcionan por sistemas de cómputo para domo, y los más populares en la industria son Sky-Skan, Zeiss, Goto, Konica-Minolta, Digitalis Education y Digistar, comentó Antonio Romero, coordinador del planetario Luis Ernesto Erro del IPN.

“También deben tenerse en cuenta aspectos intrínsecos como el de los asientos, la acústica, la perspectiva visual, para que haya una correcta visualización y sean muy cómodos”, indicó.

En México, de los 42 planetarios registrados, 17 utilizan el sistema Digistar, de la empresa de origen estadounidense Evans & Sutherland. Las innovaciones en cada una de las versiones del sistema Digistar van desde la visualización hasta la factibilidad en la operación.

 

Sistemas enlazados de planetarios

La Asociación Mexicana de Planetarios fue creada en 1980, y agrupa a todos los planetarios de la república mexicana, con la finalidad de establecer relaciones interinstitucionales de colaboración para fortalecer el trabajo científico, académico y de divulgación de la ciencia.

Asimismo, gestiona recursos para apoyar a otros planetarios en la capacitación y creación de materiales, indicó la presidenta Karla Peregrina.

El futuro presidente de la asociación y actual vicepresidente, Julien Potier, señaló que una de las principales líneas de acción es compartir material educativo como talleres, museografía y audiovisuales, logrando su difusión en planetarios de todo el país.

De igual forma, la vinculación con asociaciones y planetarios del mundo como la Sociedad Internacional de Planetarios y con el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, es de vital importancia para futuras actividades en conjunto.

Cada final de año, como conclusión del Festival de Planetarios, los miembros de la AMPAC se reúnen en una sesión ordinaria, en la cual discuten puntos en común y la manera de trabajar en coordinación.

“Desde nuestra administración estamos trabajando en la comunicación que antes no existía. Hemos hecho mecanismos de comunicación y creado un archivo de correspondencia. Para mí, es muy importante la historia de una organización”, indicó Karla Peregrina.

 

Viaje a las estrellas

Las estrellas en un planetario no son una simple reproducción de las originales, sino que inspiran, apasionan y animan a conocer más de cerca la ciencia. Sus principales objetivos son la divulgación de la astronomía y otras ciencias afines.

La doctora Milagros Varguez señaló que los planetarios son excepcionales instrumentos de transmisión del conocimiento como primer contacto con el mundo de la ciencia. En ellos pueden contemplarse infinidad de temas científicos.

“Hay que relacionar directamente los programas educativos para abordar temas específicos en los planetarios. Por ejemplo, revisar todo lo que se hace a nivel primaria y en función de eso diseñar un programa para domo donde se vean todos los conceptos, de manera que los niños y sus padres puedan acceder a ese conocimiento de una manera entretenida”, indicó Wilber Chicana, astrónomo del IPN.

En la ciudad, tener la oportunidad de contemplar un cielo nocturno sin contaminación atmosférica o lumínica es casi imposible en una ciudad como en la que vivimos. Los planetarios nos ofrecen la posibilidad de contemplar los fenómenos estelares y maravillarnos con ellos.




MITLA, EL CULTO PREHISPÁNICO A LOS MUERTOS

Villa de Mitla, Oaxaca. 1 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt). El Día de Muertos es una de las celebraciones prehispánicas más importantes de México que resistió la Conquista, los siglos y se mantiene en la actualidad, pese a la globalización.

En Oaxaca, el festejo inicia días antes, con las compras en los mercados de frutas de la temporada: guayaba, mandarina, nuez, cacahuate; las flores de cempaxúchitl y la borla roja; los chiles secos y especias para el mole que deberá ser preparado con guajolote.

Todo tendrá que estar listo antes del 1 de noviembre, ese mismo mes en que los antepasados zapotecas recibían la visita de sus familiares muertos, asegura el arqueólogo Leobardo Daniel Pacheco Arias, director de la zona arqueológica de Mitla.

A lo largo de Mesoamérica, el culto a los muertos fue fundamental, inclusive se crearon ciudades sagradas para la veneración, entre ellas Mitla, un centro ceremonial enclavado en las faldas de la Sierra Norte de Oaxaca, habitado por la más alta jerarquía religiosa zapoteca que resguardaba los “bultos sagrados” o quiña de los gobernantes de la nación zapoteca.

En las crónicas españolas se establece una comparación entre Mitla y el Vaticano, apunta el director de la zona prehispánica bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y agrega que el esplendor de esta ciudad se registró a partir de 1200 y hasta la llegada de los europeos.

Mitla es una palabra formada por dos vocablos náhuatl: miqui que significa muerte y tlan, lugar. Su nombre en zapoteco es Lyobaa, cuya traducción es “lugar de tumbas”.

A este sitio acudían los zapotecos de distintos pueblos de la Sierra Norte, Macuilxóchitl, Ocotlán y Zaachila, esta última ciudad concentró el poder político de esa nación tras la caída de Monte Albán, apunta Pacheco Arias.

El complejo también era visitado por el pueblo, debido a su importancia comercial y la existencia de un gran mercado, mientras que los gobernantes o coquis llegaban para consultar al “Huiatao” (el que lo ve todo) y que los españoles interpretaron en sus crónicas como “el sumo pontífice”, es decir, la cabeza religiosa zapoteca.

La importancia de Mitla se ve reflejada hasta la actualidad, puesto que conserva la grandeza arquitectónica que la convierte en única, al contar con mosaicos de grecas. Este pueblo tuvo un desarrollo previo de al menos ocho mil años, y su máxima expresión fue Lyobaa, explica el arqueólogo.

Y es que en las cuevas cercanas a este complejo fueron encontradas las semillas de calabaza domesticada más antiguas del mundo y de teocintle (el abuelo del maíz) más añejas de América.

En la belleza de sus palacios adornados con mosaicos de grecas, habitaba el “Huiatao” y otros sacerdotes de menor jerarquía: “copa pitao”, “hueza yeche” y los aprendices o vigañas, todos ellos adoradores de Pitao Bezelao (dios de la muerte) y Xonaxi Quecuya (esposa de Pitao Bezelao y diosa de la muerte).

El antropólogo Leobardo Pacheco afirma que la importancia de Mitla se ve reflejada hasta la actualidad, puesto que conserva la grandeza arquitectónica que la convierte en única.

La religión mesoamericana contemplaba —contrario a la concepción cristiana— que la esencia de las personas llegaba al lugar en el que se encontraban las deidades o al inframundo, no por la manera en que habían vivido, sino por las circunstancias en que morían: los hombres que perecían en la guerra y las mujeres que fallecían al dar a luz iban directo con Pitao Copiycha, el dios solar, mientras que el resto, hacia el inframundo (gabila).

La tradición de honrar a los muertos persiste en la actualidad, con el uso de algunos simbolismos en la tradición culinaria, como los guajolotes —animales domésticos que eran utilizados desde la antigüedad para ritos ceremoniales— para preparar el mole que se ofrenda en los altares.

Para los zapotecos, el culto a los muertos fue tan importante que, inclusive, cuando la situación con los españoles se tornó violenta, extrajeron los bultos sagrados (quiña) de las tumbas de Mitla y los resguardaron en lo que en la actualidad se conoce como la “Cueva del diablo”, en inmediaciones de Mitla.

Y es que los restos de los gobernantes eran tan importantes porque se creía —y de esta forma se legitimaban— que, durante su vida, mantenían una comunicación con las deidades y a la vez con sus antepasados, por lo que sus restos debían venerarse y mantenerse vigentes, asegura el antropólogo Leobardo Pacheco Arias.

Aun en la actualidad, algunas comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca creen que sus ancestros regresan a sus poblaciones de origen para visitar a sus familiares viajando en la espalda de un chapulín desde Mitla.

La historia de este centro ceremonial sagrado de los zapotecos fue registrada por los españoles, quienes en un intento por acabar con las creencias de este pueblo, construyeron sobre su palacio principal una iglesia, y no fue hasta el gobierno de Porfirio Díaz (hacia 1901), cuando el arqueólogo Leopoldo Batres realizó los primeros esfuerzos por explorar y conservar este sitio.

Pese a los intentos de acabar con el culto a la muerte por parte de los españoles, la celebración continúa hasta nuestros días y mantiene símbolos esenciales de la época prehispánica, generando pertenencia e identidad.




HONGOS COMEDORES DE PLÁSTICO SON LA NUEVA ARMA EN LA LUCHA CONTRA LA BASURA

Un nuevo estudio del Royal Botanic Gardens Kew de Londres afirma que las setas son capaces de acelerar la descomposición de los residuos plásticos.

El hongo aspergillus tubingensis se presentó en el informe State of the World’s Fungi 2018, que también documentó que los hongos son recomendables para producir materiales de construcción sostenibles y capaces de eliminar los contaminantes del suelo y las aguas residuales. Mientras que el plástico generalmente tarda años en degradarse, el hongo, que se descubrió por primera vez creciendo en un vertedero pakistaní en 2017, podría hacer posible descomponer los plásticos en semanas.

El informe de 2018 es el primer lanzamiento de este tipo, que marca su debut con el descubrimiento monumental de que los hongos podrían proporcionar una solución a la creciente crisis de los residuos plásticos. La preocupación global ha estimulado la investigación y la innovación en la industria y la tecnología, pero los botánicos del Reino Unido dicen que la naturaleza ya podría haber dado con la solución al armarse con una defensa biológica contra la plaga plástica con la que está abrumada.

Ya que sus propiedades ayudan a acelerar el deterioro de las moléculas de plástico, el informe anuncia que el aspergillus tubingensis “tiene potencial para convertirse en una de las herramientas que se necesitan desesperadamente para abordar el creciente problema medioambiental de los residuos plásticos“.

Según los científicos, el hongo tiene la capacidad de crecer directamente en la superficie de los plásticos, donde rompe los enlaces químicos entre las moléculas plásticas. Armado con una enzima única, el aspergillus tubingensis es uno de los hongos más interesantes presentados en el trabajo de investigación del equipo.

El informe también confirmó que las variedades de hongos pleurotus ostreatus y trametes versicolor tienen un efecto beneficioso para el suelo y las aguas residuales, ya que eliminan por ejemplo pesticidas tóxicos. La especie trichoderma ha sido identificada como un acelerador para la producción de biocombustibles a través de convertir residuos agrícolas en etanol.

El micelio fúngico también se destaca, especialmente para diseñadores y arquitectos interesados en encontrar sustitutos sostenibles para la espuma de poliestireno, el cuero y varios materiales de construcción.

Tom Prescott, investigador principal de Kew Gardens, afirmó: “El informe sobre el estado de los hongos en el mundo ha revelado lo poco que sabemos y el enorme potencial de los hongos en áreas tan diversas como los biocombustibles, los productos farmacéuticos y los nuevos materiales“.

El informe “El estado de los hongos en el mundo” documenta más de 2,000 nuevas especies encontradas en 2017, identificando características útiles tanto para fines naturales como industriales y citando los obstáculos que encuentran como resultado del cambio climático.

Más de 100 científicos de 18 países colaboraron en el estudio y catalogaron los nuevos hongos para el “fungarium” de Kew Gardens, que alberga más de 1.25 millones de especímenes secos de hongos de todo el planeta.




50 AÑOS DESPUÉS. TESTIMONIOS DEL 68

Por Amapola Nava y Antonio Trejo

Ciudad de México. 1 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt). Desde la terraza del tercer piso del edificio Chihuahua, Gerardo Estrada Rodríguez escuchaba las intervenciones de sus compañeros en el mitin convocado por el Consejo Nacional de Huelga, la tarde del fatídico 2 de octubre de 1968.

Crédito: Wikimedia Commons.

Estudiante de la entonces Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, él formaba parte del movimiento estudiantil desde sus inicios. Ese 2 de octubre lo acompañaban su hermano y su novia. Los tres jóvenes estudiantes habían llegado, en automóvil, al mitin en la Plaza de las Tres Culturas, que esta vez carecía de las multitudes que habían distinguido los actos previos del movimiento estudiantil.

Nunca imaginó que esa tarde se escribiría uno de los capítulos más trágicos de la historia contemporánea de México. Un suceso que cambiaría su destino personal y habría de influir en el curso de la vida política del país.

 

“Cuando mi compañero José González Sierra terminó su participación en el mitin, nos pidió bajar porque advirtió que el lugar estaba lleno de guaruras. Siguiendo de inmediato su recomendación, bajamos y nos fuimos a la orilla norte de la explanada, donde había unos astabanderas y desde ahí continuamos escuchando a los otros oradores”.

 

A la intimidante presencia de agentes encubiertos, se sumarían —desde el micrófono— las palabras de los últimos oradores, que aún tuvieron tiempo para advertir a los cinco mil asistentes sobre la amenaza que se gestaba: una columna de tanquetas del mítico Batallón Olimpia avanzaba hacia la plaza.

“Fue entonces cuando vimos un helicóptero que sobrevolaba la plaza y las luces de bengala”. Esa fue la señal para que los soldados del Batallón Olimpia avanzaran hacia una multitud integrada por estudiantes, niños, ancianos…

 

“Como todo el mundo, empezamos a correr cuando escuchamos los disparos, primero hacia el lado oriente, pero vimos una barrera de soldados, nos dio miedo y corrimos hacia la izquierda, donde encontramos otra barrera de soldados que, con una actitud más amigable, nos ordenaban salir de la explanada, nosotros obedecimos, solo para encontrarnos frente a una tercera fila de soldados con una actitud muy hostil”.

Crédito: Wikimedia Commons.

Esto no es un guion cinematográfico

A medio siglo de la represión en Tlatelolco, la narración de Gerardo Estrada sorprende por su nitidez y abundantes detalles que, como pieza de un rompecabezas colectivo, complementa y ratifica los testimonios recreados en películas y libros.

 

“Entramos a uno de los edificios laterales y tocábamos a las puertas de los departamentos, pero nadie nos abría. Hasta el tercer o cuarto piso, pudimos entrar a un departamento, mientras escuchábamos el ruido incesante de las ametralladoras; si usted vio la película Rojo amanecer, entonces sabe de lo que hablo”.

 

La mujer que abrió la puerta de su departamento, con su generosidad les permitió ponerse a salvo durante las siguientes horas. En ese pequeño espacio, los tres estudiantes se encontrarían con otros compañeros que, aterrados, escuchaban los disparos y gritos de la multitud.

 

“La señora fue muy gentil, muy valiente. Siempre lamenté no haberle preguntado su nombre, aunque en ese momento nadie quería identificarse, el temor al régimen represivo nos perseguía”.

 

Como toda buena madre mexicana —recuerda con agradecimiento Gerardo Estrada—, les ofreció a los aterrados estudiantes café y un bolillo “para el susto”.

Hacia las 22:00 horas, los disparos cesaron y el grupo se arriesgó a salir del edificio, pero antes se deshicieron de los objetos que en esas circunstancias resultaban incriminadores: docenas de pines con la imagen del Ché Guevara y volantes del Consejo Nacional de Huelga.

 

“Salimos del edificio y no encontramos a nadie afuera, caminamos hasta la calle de Manuel González donde subimos a un camión de la Línea Peralvillo–Cozumel que nos dejó en el Zócalo”.

 

Un zafarrancho protagonizado por agitadores

La censura impuesta por el régimen en los medios de comunicación resultó eficaz. Los eufemismos oficiales minimizaron la represión en Tlatelolco a un fugaz “zafarrancho” orquestado por agitadores.

 

“En la radio y la televisión salieron algunas imágenes, como en el noticiero de Ignacio Martínez Carpinteiro, que el Estado o la autocensura se encargaron de que no salieran a la luz hasta 20 años más tarde”.

Crédito: Wikimedia Commons.

Aunque estaba a salvo, había un problema: el automóvil familiar, un Borgward 230 —que competía en lujo y comodidad con los Mercedes Benz de la época— había quedado estacionado a unos metros de la explanada.

De traje y corbata, con el cabello corto y una identificación de su anterior empleo en la Farmacia París, se vio obligado al día siguiente a regresar a la Plaza de las Tres Culturas, que parecía un campo de batalla, con tanquetas y soldados apostados aún expectantes.

 

“Yo todavía tuve la osadía de regresar a Tlatelolco el 3 de octubre, le tenía más miedo a mi papá que al ejército”.

 

Con el permiso del militar a cargo de la plaza, pudo recuperar el automóvil de la familia que, vandalizado, reflejaba odio y represión del momento.

“Lo encontré con las cuatro llantas ponchadas, los soldados lo habían rayado seguramente con sus bayonetas: 'El Ejército Mexicano es su padre, pinches estudiantes', en el cofre y las puertas” .

 

Barbarie y cultura

Durante varios días permanecería oculto en el estado de Guerrero, junto con algunos de sus compañeros, hasta que la sed cultural que siempre lo ha distinguido fue más fuerte y regresó a la Ciudad de México.

Y es que los XIX Juegos Olímpicos incluyeron el Programa Cultural México 68, el evento cultural más vasto en la historia olímpica, con 232 conciertos, 143 funciones de ballet, 122 espectáculos teatrales y 73 exposiciones. 

Crédito: Wikimedia Commons.

“México fue el primer país que organizó una olimpiada cultural, entonces venían los mejores espectáculos del mundo. Siempre me ha gustado la música sinfónica, el ballet, la ópera y tenía boletos para ver una de las mejores compañías de danza del mundo en el Palacio de los Deportes. Tenía miedo a la represión, pero no podía perder esos boletos” .




ENTRE "CUELLOS DE BOTELLA" Y "TRENZAS"

Yasmín Ríos Solís, doctora en ciencias de la computación, se dedica a estudiar la optimización de los sistemas que se utilizan en el transporte público, así como en dispositivos de regulación de vehículos, como semáforos automatizados.

Para la investigadora, los ‘cuellos de botella’ ocasionan la ralentización de la circulación vehicular.

 

“Los ‘cuellos de botella’ se hacen por la infraestructura mal planificada, pues ocurren cuando existe un puente grande que luego desemboca en una menor cantidad de carriles, así como la disminución de estos en grandes avenidas. Esto provoca la congestión en las ciudades como Monterrey, debido a la gran cantidad de automóviles”.

 

El término ‘cuello de botella’ procede del sector productivo, donde se denomina al fenómeno que ocurre cuando un elemento o situación disminuye o afecta el proceso de producción de una empresa.

 

“También están las ‘trenzas’, que se dan cuando la gente quiere dar vuelta a la derecha y no lo hace con suficiente tiempo. Simplemente este movimiento, que obstaculiza a los vehículos traseros, genera una congestión. Por eso son importantes los estudios de origen-destino, para tener claro hacia dónde se mueven las personas”.

 

Por este motivo, las ‘trenzas’ ocurren entre automovilistas con distintos destinos, pues mientras unos conductores buscan continuar su camino en línea recta, otros buscan salir de la vialidad por la que se desplazan.

 

Semáforos coordinados, uno de los métodos para descongestionar

 

“Si logras coordinar los semáforos de las calles principales, lo que deberías de encontrarte es una luz verde continua y que gradualmente vaya cambiando, detenerse para dejar pasar a los que cruzan y repetir el proceso”.

 

Sin embargo, la complejidad no radica en programar un semáforo para que reaccione de esta manera, sino que un gran número de estos moderadores deben de estar en capacidad de reaccionar a lo que hace el otro.

 

“Los algoritmos se planean basados en las ‘horas pico’ y el problema es que así se quedan todo el día. Y en la mañana las congestiones se dan de un lado, y en la tarde, del otro. Una, cuando la gente sale de su casa, y la otra, cuando vuelven. Además, si hay situaciones extraordinarias, como el clima o un accidente, requieren que los semáforos sean más reactivos”.

 

Ante esta situación, los sistemas de moderación del tránsito vehicular deben de tomar los datos en tiempo real, analizarlos y hacerlos reaccionar según la situación que se presente momentáneamente.

 

“Para el desarrollo de estos semáforos es necesario que se cuente con simulaciones previas, basadas en algoritmos de situaciones reales. Por ejemplo, si hay accidentes, si hay mucho o poco flujo, el clima, entre otras”.

 

¿Ayudan las aplicaciones móviles a disminuir las congestiones?

Con el incremento de dispositivos móviles inteligentes, las aplicaciones para encontrar el camino más rápido entre dos puntos se han convertido en una opción para disminuir tiempos de traslado. Entre las más populares se encuentran Google Maps y Waze.

Aunque ambas aplicaciones sirven para mostrar caminos más rápidos, cuentan con diferencias que las convierten en opciones para diferentes tipos de público.

Google Maps ofrece, vía GPS, el camino más rápido de un lugar a otro, actualizando constantemente las alternativas más rápidas. Además, muestra las formas de llegar a un destino caminando, en carro particular, en transporte público y, también, por medio de un servicio particular.

Waze, dirigida más a automovilistas, cuenta con la diferencia de mostrar específicamente cuáles son las demoras existentes, tales como accidentes, retenes policiacos, obras de infraestructura, entre otras, todo por medio de la retroalimentación de los demás usuarios.

 

“Este es un tema muy interesante y divertido. Uno pone la dirección en la aplicación y te manda por la vía más rápida, alejándote de las arterias grandes para sustituirlas por calles pequeñas. Lo que sucede con esto es que la gente descubre las otras opciones y comienza a congestionarlas. Porque la cantidad de gente que se puede salir de las grandes avenidas, no será suficiente”.

 

Priorización del vehículo particular sobre el transporte público

 

“En las ciudades, y principalmente nosotros que vivimos muy cerca de Estados Unidos, se ha dado prioridad a la construcción de infraestructura vial, que sí beneficia a mucha gente, pero no a la mayoría. El problema viene en que, por más puentes que se construyan, siempre se van a hacer ‘cuellos de botella’ o ‘embotellamientos’”.

 

Yasmín Ríos cree que una de las soluciones para el caos vial consiste en ofrecer más opciones de transporte público para reducir los vehículos en la ciudad, optimizando el tiempo de traslado en todas las formas de transporte.  Además, existe un incentivo que suele ser el más valorado en la mayor parte de los lugares del mundo.

 

“Si te fijas en otros países del mundo, ya sea Alemania, Francia o Japón, por poner algunos ejemplos claros, puedes ver a personas de un estrato socioeconómico alto utilizando el transporte público. Porque la gente no se fija principalmente en que sea más barato, sino en el medio de transporte donde el tiempo origen-destino sea menor”.

 

Una encuesta realizada por la Asociación Civil El Poder del Consumidor concluyó que 57 por ciento de la población del AMM dedica más de 90 minutos al día para transportarse. Dentro del desglose de esas cifras, se encuentra un 14 por ciento que gasta más de 150 minutos al día en movilidad.

 

Transporte público, un indicador de calidad de vida

En una investigación publicada en la Revista Voraz, de la Sociedad Mexicana de Investigación de Operaciones, la también catedrática de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Yasmín Ríos, establece las principales diferencias entre el sistema de transporte en México y un grupo de países a los que cataloga como “de primer mundo”.

 

“Una de las principales diferencias que encontré tiene que ver con los choferes. Después del día de paga, al menos 30 por ciento de ellos no se presenta a sus labores o no pasa la prueba de alcoholímetro. Mientras que en los países más desarrollados, hay únicamente ausencias ocasionales de no más de 20 por ciento, por tanto no afecta significativamente el día de pago”.

 

Además, señala que se requiere cierta flexibilidad en los sistemas matemáticos importados, pues en países como Alemania, los camiones pasan en un tiempo predeterminado, algo que en México sería imposible por su infraestructura.

 

“La infraestructura también tiene muchas diferencias: mientras que en México 10 por ciento de las unidades tiene una contingencia al día (multas, choques, asaltos o descomposturas); en otros países con mayores recursos, solo hay una o dos mensuales”.

 

Otra de las disparidades se encuentra en la predeterminación, pues en México no existen paradas específicas, debido a que el pasajero puede abordar o descender a cualquier tiempo si el espacio se presta, así como los horarios, que no son fijos y obligan al usuario a estimar la próxima unidad.




EQUINOCCIO DE OTOÑO 2018: QUÉ ES Y CUÁNDO LLEGA

La duración del día (en horas solares) y la de la noche serán aproximadamente iguales: doce horas

Equinoccio de otoño: a partir de hoy la noche le quitará tres minutos a cada día

El equinoccio de septiembre (otoño para la parte norte del planeta, y primavera para el sur) ocurrirá el 23 de septiembre a las 1:54 del Tiempo Universal Coordinado (UTC por sus siglas en inglés) ) (o sea a las 19:54 del 22 de septiembre hora de la Ciudad de México).

La Tierra se situará en un punto de su órbita alrededor del Sol que marca el comienzo de una nueva estación, el otoño. Se producirá entonces el equinoccio de septiembre, el único día del año junto con el equinoccio de marzo en el que el Sol amanece por el Este y se pone por el Oeste en todo el planeta.

La nueva estación durará 89 días y 20 horas ése año, y terminará el 21 de diciembre, cuando daremos la bienvenida al invierno.

Durante éste periodo estará la lluvia de las Oriónidas, con unos 5 meteoros por hora en la noche del 21 al 22 de octubre. El 5 y 6 de noviembre estará la lluvia de las Táuridas y la noche del 17 al 18 de noviembre se verán las Leónidas, si bien será una lluvia de poca actividad en el hemisferio norte.

El equinoccio de septiembre, es el momento del año en que el día tiene la misma duración que la noche. Astronómicamente, en casi todo el planeta, salvo en los polos, el día dura exactamente igual que la noche, es decir 12 horas cada uno y ese es precisamente el significado de la palabra equinoccio: equi “igual” y nox “noche”, “noche igual al día”.

En ese instante, el eje de la Tierra es exactamente perpendicular a los rayos del Sol. Este fenómeno ocurre dos veces al año, en los meses de marzo y septiembre.

A partir de ese momento los días serán cada vez más cortos.

Aunque pueda sorprendernos, la inclinación del eje de rotación de la Tierra y su movimiento de traslación alrededor del Sol provocan que el resto del año los otros y ocasos no sean exactamente como nos los cuentan los libros. En el hemisferio norte, ese punto se desplaza hacia el norte en primavera y verano, y hacia el sur en otoño e invierno; al revés en el hemisferio sur. Además, como también ocurre en primavera, la duración del día (en horas solares) y la de la noche del domingo serán aproximadamente iguales: doce horas.

«Los equinoccios son puntos geométricos de la órbita terrestre en los que el centro del Sol se encuentra exactamente dentro del plano ecuatorial de la Tierra. Los habitantes de la línea del Ecuador verán transitar el Sol por encima de sus cabezas -el cenit- justo al mediodía local», explica en un comunicado Miquel Serra-Ricart, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Esta nueva posición de nuestra estrella provoca que los rayos solares incidan en el globo terrestre de manera perpendicular y genere una jornada con las mismas horas de luz que de oscuridad. De hecho, la palabra equinoccio proviene del término latín «aequinoctium» que significa «noche igual». Durante todo el domingo habrá las mismas horas de luz tanto en el hemisferio sur como en el norte.

 

Tres minutos menos de luz cada día

El otoño es la época del año en que la longitud del día se acorta más rápidamente. El Sol sale por las mañanas cada día un poco más tarde que el anterior y por la tarde se pone antes. De este modo, al inicio del otoño el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte se reduce casi tres minutos cada día.

Además, como es habitual, el último domingo de octubre (día 28) se producirá el famoso y polémico cambio de hora, cuando a las tres de la madrugada habrá que retrasar el reloj hasta las dos, y se recuperará así el horario de invierno, de manera que ese día tendrá oficialmente una hora más.