.: Filtro de Proyectos :.
EL TEATRO Y SUS DINAMICAS EN LA ESCUELA
Publicado el
En observaciones realizadas en estudios recientes, se afirma que los estudiantes que además practican o estudian música, danza o alguna otra forma de manifestación artística, obtienen mejores resultados académicos.
Tomando como base los estudios del doctor Roger Sperry (Premio Nobel en Neurofisiología) sobre el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, así como la Teoría de Howard Gardner sobre las inteligencias múltiples, les proporcionamos algunas sugerencias para aplicar las dinámicas teatrales en preescolar y en la escuela primaria.
PROBLEMAS DE LENGUAJE: DETECCION Y CANALIZACION
Publicado el
Sabemos que el lenguaje es el vehículo para la adquisición de nuevos conocimientos, pero más allá de esto, el lenguaje equivale a la máxima expresión del pensamiento, ya que las personas tienen la posibilidad de reflejar las relaciones y conexiones de la realidad que van más allá de la percepción.
PSICOMOTRICIDAD EN PREESCOLAR
Publicado el
Con las actividades psicomotrices el niño construye nociones espaciales, temporales y de integración del esquema corporal; a través de su cuerpo se relaciona con los objetos y con las personas, y esto ayuda en la adquisición de aprendizaje y desarrolla sus capacidades y destrezas.
UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN DOCENTE EN LA NUMERIZACIÓN TEMPRANA
Publicado el
En este texto hacemos reflexiones en torno a la necesidad de formación docente en el área de la enseñanza de las matemáticas en preescolar y primeros grados de primaria, particularmente en lo que llamamos numerización temprana del niño. Con tal finalidad, hemos elaborado los lineamientos generales básicos a tener en cuenta para tender a una práctica docente más integral, fundamentada y reflexiva en el campo de la didáctica de las matemáticas.
ARTE PARA LOS MAS CHIQUITOS
Publicado el
Impresiones por relieve, son trabajos de arte para los niños de preescolar y los primero grados de la escuela primaria, utilizando materiales fáciles de adquirir y manipular.
EL JUEGO UNA ALTERNATIVA EN EDUCACION
Publicado el
"Una persona que no sabe jugar está privada al mismo tiempo de la alegría de hacer y crear y seguramente está mutilada en su capacidad de sentirse viva"
ROSENAR Y GORDEN
GUIA PARA PROMOVER LA LECTURA EN LA INFANCIA
Publicado el
Circunstancias que propician la lectura.
Durante los primeros meses y años de vida, las experiencias de los niños con el lenguaje y el aprendizaje de la lectoescritura pueden empezar a cimentar su éxito posterior en la lectura.
LA VERDADERA REFORMA EMPIEZA A LOS TRES AÑOS
Publicado el
Artículo de Francesco Tonucci, sobre experiencias propicias para el aprendizaje, basadas en los modelos:
El adulto lee
El adulto escribe
NUMERIZACIÓN 4
Publicado el
Artículo que nos muestra la forma de utilizar los dedos en el inicio del conteo.
En el mismo texto encontramos: el por qué si usar los dedos para iniciar "la numerización" y algunas estrategias para los niños de preescolar y primero de primaria
CONTAR CON LOS DEDOS (LOS NIÑOS Y LOS NUMEROS V)
Publicado el
Actividad escolar que requiere de una planeación adecuada a corto y largo plazo, sin dejar que la improvización domine el proceso de aprendizaje.
Este artículo está enfocado al uso espontáneo de los dedos para representar cantidades conforme a ciertos objetivos de enseñanza - aprendizaje.