.: Filtro de Proyectos :.
NOMBRES Y NÚMEROS HASTA EL 20
Publicado el
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Publicado el
EL PERIODICO ESCOLAR
Publicado el
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Publicado el
JUEGOS DE AZAR EN LA ENSEÑANZA DE LA PROBABILIDAD
Publicado el
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Publicado el
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
ANTOLOGÍA REALIZADA POR EL DOCTOR EN PEDAGOGÍA
AURELIO MORENO ZARAGOZA.
Los antecedentes, el inicio de la contienda, las campañas de Hidalgo y Morelos, hasta la consumación de la Independencia, comprenden los contenidos de este interesante trabajo que servirá para facilitar la investigación de los estudiantes y a los profesores les proporcionará una forma diferente de acercarse a los diferentes momentos de este movimiento social.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Publicado el
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
ANTOLOGÍA REALIZADA POR EL DOCTOR EN PEDAGOGÍA
AURELIO MORENO ZARAGOZA.
Como consecuencia de las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana y por supuesto el Bicentenario de la Independencia Nacional, en esta compilación de hechos históricos tenemos una descripción didáctica de todo el proceso.
Y lo mejor de todo es que contiene la secuencia didáctica adecuada para la enseñanza de la Historia, analizando los antecedentes que motivaron el movimiento armado, el proceso revolucionario, sus personajes, y las consecuencias que históricamente marcaron a nuestra sociedad actual.
ÉTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
Publicado el
ÉTICA PROFESIONAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS
Nancy L. Chacón Hernández
Universidad Pedagógica, La Habana, Cuba.
Este artículo analiza la profesionalidad pedagógica al hilo de la ética profesional, su autora intenta dar contenido a la ética profesional de los profesores.
Concluye el artículo que la profesionalidad pedagógica expresa la síntesis entre los valores y cualidades morales que caracterizan la esencia humanista de la labor del maestro y el dominio de la ciencia que enseña, de los métodos y de las habilidades profesionales.
ESTRATEGIA SINECTICA
Publicado el
ESTRATEGIA SINÉCTICA
Son muchos los autores que hablan de la creatividad y muchos más los que la enfocan hacia el camino de la solución de problemas; uno de ellos es William J.J. Gordon que hace de su trabajo con grupos industriales una propuesta muy interesante a la que llama sinéctica.
EL RENOVADO INTERES POR LA CALIDAD EDUCATIVA
Publicado el
El renovado interés por la calidad educativa
E. Cano García (1998), Evaluación de la calidad educativa
A medida que la matrícula se extiende y se resuelven los problemas vinculados con lo cuantitativo, aparecen cuestionamientos relacionados con la calidad de los servicios: "En el presente la preocupación central ya no es únicamente cuántos y qué proporción asisten sino quienes aprenden en las escuelas, qué aprenden y en qué condiciones"